Destacada Sociedad

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140

“La identidad siempre florece”, celebraron en medio de un contexto de retrocesos en políticas de derechos humanos.

En un nuevo acto de memoria, verdad y justicia, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este lunes la restitución del nieto número 140, una persona que fue apropiada durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983). El anuncio se realizó con alegría, pero también en un contexto marcado por el desfinanciamiento y los ataques a las políticas de derechos humanos por parte del actual gobierno nacional.

“¡Encontramos al nieto 140!”, publicaron con entusiasmo en sus redes sociales, junto a la convocatoria a una conferencia de prensa que se realizará a las 14 horas en la Casa por la Identidad, ubicada en el predio de la ex ESMA, hoy Sitio de Memoria. Allí se brindarán los detalles del caso.

La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, expresó su emoción en una entrevista con C5N: “Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar”. Sin adelantar detalles sobre la identidad del nuevo nieto recuperado, contó que existe una hermana que lo estaba buscando junto a la organización: “Tenemos la alegría del encuentro más el encuentro familiar”.

El anuncio representa un hito en la lucha de más de cuatro décadas que las Abuelas sostienen incansablemente por la recuperación de los hijos e hijas de desaparecidos. El último caso había sido revelado en enero de este año: la nieta 139, hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, secuestrados en noviembre de 1977.

La noticia llega en un momento de preocupación por el vaciamiento institucional de áreas dedicadas a derechos humanos y la memoria histórica. Sin embargo, lejos de retroceder, las Abuelas mantienen su compromiso firme: “La identidad siempre florece”, escribieron hoy, reafirmando que la verdad puede tardar, pero no desaparece.

Con 140 identidades restituidas, el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo continúa siendo un símbolo de resistencia y reparación en la historia reciente argentina.

Noticias relacionadas

El mensaje de Cristina Kirchner por el cumpleaños de Estela de Carlotto

Editora

A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, la abuela que jamás dejó de buscar justicia

Editora

Estela de Carlotto: “Este Gobierno no respeta ni la memoria ni al pueblo”

Editora
Cargando .....