Destacada Nacional Política

La oposición se planta ante Milei: insisten con leyes clave para jubilados, discapacidad y universidades

Senadores y diputados de Unión por la Patria y otros bloques opositores ratificaron su rechazo a los vetos presidenciales sobre la suba de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y la moratoria previsional. Este miércoles, con quórum justo, la Cámara de Diputados buscará avanzar con un temario que incluye aumento de partidas a universidades y al Hospital Garrahan.

En una semana decisiva para el Congreso, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) ofreció una conferencia de prensa en la que reafirmó su compromiso para insistir con tres leyes claves que fueron vetadas por el presidente Javier Milei: el aumento a las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad.

“Confiamos en tener los votos para que estos proyectos se conviertan en ley, porque es un acto de justicia”, afirmó el senador Mariano Recalde, quien, junto a José Mayans y otros legisladores, rechazó los argumentos oficiales que justifican los vetos por razones de equilibrio fiscal e inflación. Recalde denunció que el Gobierno prioriza los intereses de sectores privilegiados: “Este aumento a jubilados representa solo el 0,24% del PBI, mucho menos que lo que se dejó de recaudar al eliminar Bienes Personales a los más ricos”.

Mayans, en tanto, alertó sobre un supuesto plan del Ejecutivo para elevar la edad jubilatoria a 70 años: “’Jubilate si podés, si no te morís antes’, parece ser el modelo”, ironizó. También criticó el uso del ajuste fiscal como excusa, recordando que el Banco Central paga tasas del 80%, mientras “se niega un bono de apenas 62 mil pesos a los jubilados”.

En paralelo, la senadora Stefanía Cora denunció la crítica situación que atraviesan las personas con discapacidad: “El Estado está en deuda con sus derechos. Los talleristas cobran 28 mil pesos y reciben desprecio por parte del Gobierno. Milei nos dice que no hay plata, pero sí hay para la Side y los intereses de deuda”.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, la oposición se prepara para sesionar este miércoles con un quórum muy ajustado —entre 130 y 131 legisladores— para tratar un temario amplio que incluye aumentos para universidades y el Hospital Garrahan, así como el rechazo al veto presidencial del fondo de emergencia para damnificados de las inundaciones en Bahía Blanca.

El oficialismo no incluyó en el temario los vetos a las leyes previsionales y de discapacidad, ya que la oposición no logró reunir los dos tercios necesarios para avanzar. Sin embargo, se anticipa que habrá fuertes expresiones políticas sobre la decisión del Gobierno.

El temario también contempla temas como la reforma de la coparticipación de los ATN, la declaración de emergencia en ciencia y tecnología, y una propuesta del diputado Facundo Manes sobre Alzheimer. Además, se buscará avanzar en el rechazo de una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsados por el Ejecutivo que afectan organismos culturales y científicos.

La jornada promete ser extensa y tensa, con un Congreso dividido pero activo, que podría representar otro revés para el Gobierno en un año atravesado por la conflictividad social, el ajuste fiscal y el creciente descontento de sectores vulnerables.

Noticias relacionadas

El valor de la consulta temprana en las enfermedades reumáticas

Editora

Daniel Arroyo advierte que el Gobierno «pasa un límite» al frenar la Ley de Discapacidad

Editora

Cristina Kirchner celebró el rechazo de Diputados a los vetos de Milei

Editora
Cargando .....