Destacada Nacional Política

La ONU publicó un duro informe sobre la pobreza infantil en Argentina

La ONU criticó el desmantelamiento de programas y áreas dedicadas a las infancias y el cierre de organismos como el Ministerio de las Mujeres y el INADI. El Gobierno intentó defenderse con promesas de más ayudas a las poblaciones vulnerables.

El Comité de los Derechos del Niño de la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó este jueves en Ginebra un duro informe sobre Argentina donde cuestiona el desfinanciamiento de las políticas públicas vinculadas a la niñez y alertó sobre el aumento de la pobreza en las infancias.

«Más de siete millones de niños viven en la pobreza; esto es escandaloso», advirtió Hynd Ayoubi Idrissi, experta del Comité y coordinadora del Grupo de Trabajo de País para la Argentina, durante la presentación. Además, destacó que el 14% vive en la pobreza extrema.

El documento de 17 páginas cuestiona la «reducción de partidas presupuestarias para la infancia» y la «desinversión en salud y educación durante los últimos meses», el cierre y reemplazo de ministerios y secretarías que velan por los derechos de los niños por organismos de menor jerarquía, y el desmantelamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) y del Ministerio de la Mujer.

En las conclusiones, el Comité de la ONU expresó su «seria preocupación» por los «cambios institucionales y políticos propuestos desde finales de 2023 y el impacto que pueden tener en la protección del derechos de los niños, incluyendo la reducción, fusión y supresión de ministerios; el reemplazo de la Secretaría Nacional de Niñez, Juventud y Familia (Sennaf) por una nueva subsecretaría de menor jerarquía».

El Comité señaló estar «profundamente preocupado por la continua y drástica disminución de las asignaciones presupuestarias para la infancia, incluidas desinversión en salud y educación en los últimos meses».

Fuente: Ámbito Financiero

Noticias relacionadas

Se anunció el proyecto que representará a la Argentina en la Bienal de Arte de Venecia 2026

editor iam

En las elecciones primó el temor a la incertidumbre, según el analista Carlos Fara

Editora

Jorge Alemán: La victoria de Milei es el fenómeno más duro del «Neofascismo Mundial»

Editora General
Cargando .....