Región AMBA Turismo

La aldea alemana ubicada a pocos kilómetros de Buenos Aires que resguarda las costumbres de los inmigrantes del Volga

Santa María ofrece un pintoresco paseo para el turismo en un ambiente que resguarda las costumbres de los inmigrantes del Volga.

Santa María es un destino exótico que se encuentra dentro de la Provincia de Buenos Aires. Esta aldea permite que muchos bonaerenses rompan con su rutina para gozar de un turismo gastronómico y cultural con tintes alemanes. Esta localidad se caracteriza por la herencia de las costumbres europeas tanto en sus comidas como en sus arquitecturas.

Argentina tiene una historia enriquecida por las constantes olas migratorias que recibió a través de los años. Estas atrajeron a miles de extranjeros que buscaron un mejor futuro en nuestro país. Estos a su vez compartieron sus conocimientos y costumbres con el resto del pueblo. Santa María es un gran ejemplo de estos casos porque sus raíces alemanas se encuentran prácticamente intactas para el disfrute de los turistas.

Qué hacer en Santa María, Buenos Aires

Esta localidad atrae el turismo de la región por su fidelidad a las costumbres de los alemanes del Volga. Estas raíces se pueden ver tanto en su cotidianidad, su cultura y en las estructuras de sus hogares, negocios y templos. Estos están construidos con ladrillos de adobe y mantienen sus galerías adornadas con cenefas de madera.

El plato fuerte de Santa María es su gastronomía, la localidad ofrece servicios de restaurantes y tiene una cervecería artesanal. Pero la fecha más importante para este sector es durante marzo, cuando se celebra la habitual fiesta de Strudel Fest. En esta celebración se realiza el strudel más grande de argentina, se trata de un pastel originario del imperio austrohúngaro que se caracteriza por su relleno de manzana. En esta fecha también hay paseos de artesanos, visitas guiadas, patio cervecero y shows de música y danzas típicas.

Durante el resto del año también se puede visitar la Casa Museo del Centro Cultural “Héctor Maier Schwerdt”. Como también se puede recorrer la Plaza Andenkenplatz, que está decorada con diversos carros que utilizaban los primeros habitantes inmigrantes. La fe también está presente en la Parroquia Natividad de María Santísima, que presenta un estilo alemán, y en la Gruta Nuestra Señora de Fátima.

Cómo llegar a Santa María, Buenos Aires

La localidad se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad de Coronel Suárez. Para viajar desde la Ciudad de Buenos Aires, se recomienda tomar las la Ruta Nacional Número 3, aunque es un viaje de casi 550 kilómetros.

También se puede ir a Santa María desde los servicios de transporte por colectivo de larga distancia ofrecidos por las empresas Plusmar, Jetmar Condor, La estrella y Andesmar o con el ferrocarril de la Línea Roca que conecta la Ciudad de Buenos Aires y Bahía Blanca.

Fuente: Ámbito

Deja un comentario