El Gobierno pasó a retiro a 23 generales y premió a la Fuerza Aérea —clave en la disputa por los Caza de EE.UU. y el rescate de rehenes de Hamás— con la Jefatura del Estado Mayor Conjunto. El golpe al Ejército y el rasgo autoritario de Milei alimenta las peores hipótesis entre los expertos como la necesidad de cuadros más dóciles para avanzar sobre las instituciones del Estado o en la venta y privatizaciones de las propiedades de las fuerzas.
Debe recordarse que horas antes del balotaje, Karina Milei pidió que se incorpore a la Armada y la Fuerza Aérea en el comando electoral para controlar las urnas, lo que tácitamente significó una desconfianza hacia el Ejército.
El cambio en los mandos respeta una segunda prioridad de los libertarios: el alineamiento con Estados Unidos. Los promovidos a la conducción de las tres fuerzas exhiben antecedentes de una sólida relación con Washington.
El presidente decretó que el Estado Mayor Conjunto sea controlado por la Fuerza Aérea.
Personal del Ejército argentino ha expresado su «malestar» ante los decretos firmados este martes por el presidente, Javier Milei, que establecen cambios en la cúpula militar del país, informó La Nación.
Las decisiones del mandatario incluyen el nombramiento de nuevos jefes del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea y el Estado Mayor Conjunto.
El Gobierno nacional designó al brigadier general Xavier Julián Isaac como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; y al general de brigada Carlos Presti como jefe del Ejército.
Además, 22 generales fueron pasados a retiro.
«Hay un malestar enorme. Esto es tomado como un ataque al Ejército. Se está perdiendo un capital y una experiencia acumulada de años, con criterios que no se aplican en las otras fuerzas», dijo un oficial en actividad al medio de prensa.
Uno de los militares que deberán dejar la fuerza reconoció que la determinación de Milei «impacta muchísimo», tanto en lo «emocional» como en la gestión: «Se van generales con recorrido y experiencia, con capacidades adquiridas en el día a día. Aprender a ser general lleva su tiempo, y sobre todo en los altos mandos, con una experticia y roce multiagencial que no tienen los coroneles ni los generales jóvenes».
Asimismo, según el nuevo decreto, el Estado Mayor Conjunto, máximo organismo de la estructura militar, ahora estará controlado por la Fuerza Aérea. Entre sus nuevas competencias figuran «asesorar y asistir al Ministerio de Defensa en materia de estrategia militar, organización y empleo de los medios militares; dirigir el planeamiento estratégico y el accionar militar conjunto, además de conducir las operaciones militares en tiempos de paz».
Fuente: RT Actualidad (Foto: El nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac.. Imagen: Télam)
