Destacada Política

Gregorio Dalbón: «Cristina está defendiendo la democracia cuando habla de lawfare»

Lo que hizo la vicepresidenta fue «decirle al poder judicial frente a una cámara que no mire para otro lado porque (los jueces) son parte de lo que sucedió» en estos años en país, planteó el abogado.


El abogado Gregorio Dalbón afirmó este domingo que Cristina Fernández de Kirchner «está defendiendo la democracia cuando habla de lawfare» y remarcó que la presentación de la vicepresidenta ante la Cámara Federal de Casación Penal apuntó a pedirle al Poder Judicial que «no mire para otro lado porque son parte de lo que sucedió», con relación a la causa conocida como dólar futuro.

Dalbón se refirió así al testimonio de la vicepresidenta, quien la semana pasada aseguró que ese expediente se «manipuló al calor del proceso electoral» de 2015, reafirmó que la operatoria de ese tipo de contratos no le generó ningún perjuicio al Estado y exhortó a los jueces que deben decidir si se realiza el juicio oral que «apliquen la ley».

«Lo que hizo fue decirle al poder judicial frente a una cámara que no mire para otro lado porque (los jueces) son parte de lo que sucedió» en estos años en país, planteó Dalbón.

En diálogo con Radio Rivadavia, el letrado dijo que la única preocupación de la vicepŕesidenta es «que el pueblo esté mejor, que haya recuperación económica y que haya una justicia proba».

«Los que no están trabajando por cambiar un sistema judicial corrupto, son cómplices», advirtió Dalbón, para quien todas las causas iniciadas contra la titular del Senado «son viciadas de nulidad y fueron armadas».

Además, evaluó que Cristina Fernández de Kirchner dará «explicaciones a toda la sociedad públicamente» y dejará «en ridículo» a sus adversarios políticos.

El último jueves, la vicepresidenta acusó al Poder Judicial de haber contribuido a que el expresidente Mauricio Macri ganara las elecciones en 2015 y por ello lo responsabilizó «de lo que pasó y está pasando» en el país, durante su testimonio en la audiencia ante la sala I de la Cámara Federal de Casación, que debe decidir si cierra la causa conocida como «dólar futuro» en la que está procesada.

«Ella ha decidido mostrarse pura como es, darse toda a la sociedad y al pueblo, y decirle al Poder Judicial frente a una cámara que no mire para otro lado porque es parte de lo que sucedió», concluyó el letrado.

Noticias relacionadas

“Fue un intento de asesinato planificado”: la querella de Cristina Fernández pide 15 años para los acusados

Editora General

Morena inaugura en México el Comité “Cristina Libre” y denuncia el lawfare en América Latina

Editora

Causa Vialidad: las 20 mentiras que sostienen una condena sin pruebas contra Cristina Kirchner

Editora
Cargando .....