El Parlamento no logró quórum al no poder asistir los diputados del Movimiento Al Socialismo, que son mayoría, ante la falta de garantías para su seguridad.
La senadora opositora Jeanine Áñez se autoproclamó este martes presidenta de Bolivia, pese a no cumplir con los requisitos constitucionales, pues el Parlamento no logró quórum al no poder asistir los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS), que son mayoría, por falta de garantías para su seguridad.
Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019
«Asumo de inmediato la presidencia del Estado y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país», dijo Áñez, quien es segunda vicepresidente de la Cámara de Senadores de Bolivia y del partido de derecha Movimiento Demócrata Social.
La senadora se autoproclamó presidenta solo con una mínima presencia de diputados, todos de oposición, y violando los artículos 161, 169 y 410 de la Constitución .
América Latina registró una nueva «autojuramentación» en un guion golpista que, sin duda, parece familiar
La senadora Jeanine Áñez se autojuramentó como presidenta, mientras continúan las protestas en Bolivia y el mundo en respaldo a Evo Morales#GolpeDeEstadoBolivia pic.twitter.com/wg9Z4v94N4
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 13, 2019
Este martes fue convocada una sesión extraordinaria de ambas cámaras (Diputados y Senado) de la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento), pero los representantes del Movimiento al Socialismo, que son mayoría, no asistieron al no contar con garantías para su seguridad y la de sus familiares. Por lo tanto, el Parlamento había suspendido la sesión por la falta de quórum.
Bolivia atraviesa una crisis política tras la renuncia forzada del presidente Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, y presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores, por la oleada de violencia opositora que arremetió contra la población indígena y campesina.
Jeanine Añez fue electa en 2014 como Senadora por el partido Unidad Democrática en el Departamento de Beni con 91.895 votos.
«Es decir, del total nacional de 5.171.428 consiguió el 1,7% de los votos» dice el periodista @lucio_garrigao
Hoy se autoproclamó presidenta de Bolivia pic.twitter.com/qURxQDGC5Z
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) November 12, 2019
El golpe de Estado se consumó cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió un informe preliminar sobre supuestas irregularidades en el proceso electoral del 20 de octubre, así como la «sugerencia» de las Fuerzas Armadas para que Morales dimitiera.
Militares imponiendo la banda presidencial a una “presidenta” autoproclamada.
¡Cómo te destruyen, Patria Grande!
¿Reconocerá el mundo este engendro? pic.twitter.com/EshBS8rnUO— Rafael Correa (@MashiRafael) November 13, 2019
La violencia en el país continúa por parte de grupos opositores radicales que han quemado símbolos de la población indígenas. Mientras tanto en La Paz se mantienen movilizados miles de simpatizantes de Evo Morales en rechazo al golpe de Estado y sus actos discriminatorios y racistas.
Militares poniendo bandas presidenciales. Bolivia 2019 pic.twitter.com/UfTNfEsOXs
— Juan Manuel Karg (@jmkarg) November 13, 2019
