‘Ya llegamos a la amada Argentina, primera Patria del Che, para asistir a la toma de posesión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Viva Latinoamérica unida’, apuntó el mandatario en un mensaje en la red social Twitter, tras su llegada a esta nación austral.
Ya llegamos a la amada Argentina, primera Patria del Che, para asistir a la toma de posesión de Alberto y Cristina Fernández. Viva #Latinoamérica unida. #SomosCuba #SomosContinuidad
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 9, 2019
Componen además la delegación de esa isla caribeña el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca y el embajador cubano en Argentina, Orestes Pérez, entre otros funcionarios.
Díaz-Canel es uno de los mandatarios invitados a la ceremonia de traspaso de mando que transcurrirá mañana, primero en el Congreso de la Nación y después en la emblemática Casa Rosada, donde el presidente electo dará la bienvenida a las delegaciones visitantes y también investirá a todo su Gabinete.
El Presidente @DiazCanelB arriba a #Argentina, hermana nación latinoamericana a la que nos unen históricos lazos, para participar el próximo 10 de diciembre en la toma de posesión del presidente electo Alberto Fernández @alferdez | #Cuba pic.twitter.com/jKQj55Uh3K
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 8, 2019
Unidos por una entrañable relación de amistad y sostenidos vínculos bilaterales, a Argentina y Cuba los aúna también una figura universal, el guerrillero histórico Ernesto Che Guevara.
Las relaciones de los dos países se establecieron el 12 de mayo de 1909 y fueron interrumpidas en 1962.
A pesar de las presiones norteamericanas para aislar a Cuba, en 1973, de la mano del presidente Héctor Cámpora, se restablecieron los lazos históricos.
La isla mantiene incondicional apoyo a los legítimos reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y cuenta con varios convenios establecidos.
Argentina es el cuarto socio comercial de Cuba en América Latina y el Caribe y el noveno a nivel internacional, así como el segundo emisor de turistas a la isla en la región.
