Destacada Nacional Política

Teresa García: “El peronismo es una fuerza nacional y debe concurrir en el interés local, provincial y nacional”

La diputada nacional electa por Fuerza Patria, Teresa García, analizó los resultados electorales y consideró un error el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. “Las fuerzas políticas como la nuestra deben actuar con una mirada nacional”, remarcó.

La diputada nacional electa por Fuerza Patria, Teresa García, reflexionó sobre los resultados de las elecciones legislativas y calificó como un error el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con medios locales, sostuvo que “el peronismo es una fuerza nacional y debe concurrir en el interés local, provincial y nacional”.

García, actual senadora provincial bonaerense, reconoció que la diferencia de 14 puntos en los resultados la sorprendió:

“Hasta el día anterior estimaba que no iba a ser tanta la distancia, pero estaba convencida de que íbamos a ganar, aunque fuera por menos”, afirmó.

La legisladora relató que advirtió un posible resultado adverso durante la jornada electoral. “A partir del mediodía, observé un aumento notable en la afluencia de votantes en varios distritos, sobre todo en Tandil, Olavarría y Mar del Plata. Ese cambio de tendencia fue determinante”, explicó.

Factores organizativos y políticos

Al analizar las causas del resultado, García destacó aspectos organizativos y políticos. “Hubo varios componentes. Estrenamos la boleta única papel, y además el desdoblamiento provincial funcionó como una especie de PASO”, comentó.

La diputada electa comparó la situación con la elección de 2017:

“Es la réplica de lo que pasó con Macri. Entre las PASO y la general, se sumó un millón de votos. En este caso, pasó algo similar: nosotros perdimos unos 200 mil votos y ellos ganaron casi un millón”.

Un error estratégico

García también cuestionó la decisión de separar las elecciones bonaerenses de las nacionales:

“Sí, fue un error. Lo vengo diciendo hace tiempo. En 2019, cuando María Eugenia Vidal planteó el desdoblamiento, me manifesté en contra. Las fuerzas políticas como la nuestra, como el peronismo, son nacionales”, enfatizó.

Finalmente, explicó que su proyecto de concurrencia electoral se basa en esa convicción: “Debemos concurrir en el interés local, provincial y nacional. Solo así el peronismo mantiene su esencia como movimiento nacional y popular”.

Noticias relacionadas

El documento de Cristina Kirchner: autocrítica, advertencia y llamado a resistir la ofensiva del poder

Editora General

Si hay Milei seguirá habiendo lucha | Por: Carlos Aznarez

Editora

Maslatón se reunió con Cristina Kirchner: “La encontré bien y fuerte”

Editora
Cargando .....