El gobierno de Jujuy amenazó con perseguir, encarcelar y embargar a quienes participen de los cortes de ruta contra la reforma de la constitución.
El fiscal de Estado Miguel Rivas, el procurador de la Provincia Sebastián Albesa y el ministro de Seguridad Guillermo Corro realizaron una conferencia de prensa en la que confirmaron esta medida en medio del clima de protesta social que vive la provincia que repudia la nueva constitución. En paralelo encuentra a varios sectores de trabajadores y trabajadoras reclamando por mejores salarios, como es el caso de los docentes de nivel primario que continúan con el paro por tiempo indeterminado.
Miguel Rivas aseguró que son órdenes del gobernador Gerardo Morales: “La fiscalía de Estado va a ejercer la facultad y el deber, reitero, porque siguiendo instrucciones directas del señor gobernador de la Provincia, de asegurar que se restablezca el clima de paz, armonía, progreso que está reclamando el pueblo de Jujuy en su conjunto”.
Luego dijo que intevendrá como querellante en la totalidad de los procesos penales que están en curso. “Se va a buscar que se apliquen los montos mayores de pena que sean previstos para cada uno de los delitos”, agregó.
Por otro lado, ratificó que “hasta que se obtenga la sentencia definitiva se va a instar sin vacilación para que en forma inmediata se proceda a la detención efectiva de los delincuentes” y que van a llegar “hasta las consecuencias últimas en cada uno de los procesos penales”.
“Quiero informarles que se va a embargar además patrimonialmente a cada uno de los responsables, delincuentes y violentos”, afirmó.
Varios sectores, agrupaciones, organizaciones que representan a pueblos indígenas, docentes, trabajadores municipales se encuentran participando de diferentes protestas en rutas de la provincia en contra de la reforma. Este miércoles protagonizarán una nueva marcha de antorchas.
El fiscal de Estado enumeró algunos de los delitos por lo que se perseguirá a quiénes protestaron y fueron reprimidos frente a la legislatura el mes pasado: “Se va a perseguir a los autores materiales, cómplices, instigadores con penas en concurso real e ideal en expectativa de hasta 25 años de prisión y reclusión. Vamos a aunar la suma de delitos que se han producido en este caso, por ejemplo, los delitos de sedición previsto y penado por el artículo por el 229 del Código Penal que prevé una pena de1 hasta 6 años. El estrago doloso agravado, previsto y penado por el artículo 186 inciso 3 del Código Penal que prevé una pena de cumplimiento efectivo de prisión o reclusión de 3 a 15 años”.
Mientras tanto, se mantienen unos 10 cortes de ruta en toda la provincia y siguen sumándose concejos deliberantes que rechazan la reforma. Ya lo hicieron en Humahuaca, Abra Pampa y La Quiaca. Ayer se reclamó que el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy tome la misma decisión.
Fuente: Agencia Farco