Destacada Política

«El gesto de renunciamiento de Cristina me hace acordar a Evita», aseguró D’Elía

El dirigente social Luis D’Elía, manifestó desde la cárcel de Ezeiza su visión del panorama político y del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández: “Yo hablé mucho con Alberto Fernández todo el año pasado. Me parece que él intenta recuperar el proyecto de Perón del 73, un proyecto de unidad nacional, de concertación, tratando de vencer viejos resquemores y de proponernos el desarrollo industrial con justicia social para la Argentina”.


¿CÓMO VES EL FUTURO DESPUÉS DE LAS PASO? Y DESPUÉS DE OCTUBRE, ¿QUÉ PANORAMA NOS ESPERA?

“Realmente vinieron a saquear la Argentina. Más de 100 mil millones de dólares de fuga de capitales al extranjero, de vuelta un endeudamiento atroz, 177 mil millones de dólares de endeudamiento. El modelo de Milton Friedman, que es el modelo de Macri, de Menem, de De la Rúa, de Videla. Es un modelo que ha sido diseñando para vaciar países. Hoy hay una casta superior en el imperio que son los buitres y esos buitres van por los Estados Nación, van por la democracia, van por las burguesías nacionales y por los trabajadores del mundo”, sostuvo el dirigente.

“Basta mirar la región con Bolsonaro, con Iván Duque, con Macri, con Piñeira, nos están cobrando aquel 4 y 5 de noviembre del 2005 en Mar del Plata donde decíamos “No al ALCA”, que era el último intento de anexionismo colonial”, concluyó.

¿CÓMO VES A NIVEL REGIONAL SI GANA ALBERTO ESTA ESPECIE DE TRIÁNGULO ENTRE EVO, TOPOLANSKY Y ALBERTO?

“Yo hablé mucho con Alberto Fernández todo el año pasado. Era uno de los compañeros con el que más diferencias había tenido, me parece que él intenta recuperar el proyecto de Perón del 73, un proyecto de unidad nacional, de concertación, tratando de vencer viejos resquemores y de proponernos el desarrollo industrial con justicia social para la Argentina. Creo que Cristina ha tenido una actitud enorme, de mucha generosidad, yo el otro día asociaba el renunciamiento de Evita con el de Cristina”, aseguró D’Elía.

“Yo creo en la posibilidad de entre todos tratar de ir construyendo un diseño de país donde pasemos de un capitalismo de mercado, por lo menos, al capitalismo del Estado, donde puede haber gente que gane plata y no tengamos a nadie muriéndose de hambre o viviendo en las peores condiciones”, manifestó.

“Argentina puede vivir de su mercado interno y puede recrear condiciones como las que teníamos hasta el 2015. En los 90 nos era muy difícil explicar las cosas porque el recuerdo de la felicidad estaba lejos. Hoy cualquier chico de 10 años sabe lo que pasaba hace 4 años en la Argentina. Por eso creo que hay que apoyar a Fernández-Fernández y hay que trabajar mucho para que estos no vuelvan nunca más”, concluyó el dirigente.

Pasó en Caput #Para la libertad

Noticias relacionadas

El mensaje de Cristina Kirchner por el cumpleaños de Estela de Carlotto

Editora

Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

Editora

Cristina Kirchner en el Día de la Lealtad: “El 26 se elige entre Milei o la Argentina»

Editora
Cargando .....