Destacada Política

El documento que muestra que Smartmatic tuvo la peor calificación pero se quedó igual con el escrutinio provisorio

Ari Lijalad / De las 3 empresas que se presentaron para realizar el conteo de los votos Smartmatic fue la que obtuvo la peor calificación técnica.


Las irregularidades en torno a la tercerización del escrutinio provisorio en manos de Smartmatic se multiplican. Ahora, El Destape accedió a un documento en donde consta que de las 3 empresas que se presentaron para realizar el conteo de los votos Smartmatic fue la que obtuvo la peor calificación técnica. Es decir, que tenía el peor software para ofrecer. Pese a esto, se quedó con la licitación ya que ofreció el precio más barato.

El documento de la Evaluación Técnica de las empresas que se presentaron a la Contratación Internacional N 19SSO5418 para la Prestación del Servicio de Recuento Provisional de Resultados para las elecciones tiene fecha del 11 de abril. Allí consta que Smartmatic, cuya sucursal Argentina ni siquiera está registrada en la Cámara Argentina de la Industria del Sotware (CESSI),  compitió con la española Indra (que estuvo añares a cargo del escrutinio) y la catalana Scytl Secure Electronic Voting. De las 3, Smartmatic obtuvo el peor puntaje técnico, tal como consta en el documento que hoy publica El Destape. El documento lo firman todos funcionarios de Correo Argentino: Luciano Parola (Director de Tecnología), Alfredo Kalicho (Gerente de Tecnología Electoral) y Leandro Caputo (Gerente de Abastecimiento).

Indra logró 100/100 puntos en antecedentes y 180/200 en técnica; Scytl por su parte obtuvo 86/100 en antecedentes y 174/200 en técnica; Smartmatic alcanzó 82/100 en antecedentes y 165/200 en técnica. O sea, la empresa que se quedó con el escrutinio provisorio tuvo el peor puntaje tanto en antecedentes como en las cuestiones técnicas. ¿Como hizo para ser la contratada? Tal como anticipó El Destape en marzo, primero se quedó con la transmisión de los telegramas de las escuelas al centro de cómputos y luego hizo la oferta más barata para realizar el conteo que quedarse así con toda la cadena de montaje del escrutinio provisorio. Smartmatic hizo una oferta económica de 17 millones de dólares, apenas 800.000 dólares más barato que Scytl y 2 millones por debajo de los 19 que ofreció Indra.

En el amparo que presentó el Frente de Todos para evitar que Smartmatic intervenga en las elecciones, que fue rechazado por la jueza María Servini de Cubria, consta que “al registrarse una diferencia menor del 10% entre la primera y la segunda oferta, el pliego preveía la posibilidad de reformular la propuesta. El 17/04/2019 se presentaron las ofertas definitivas: Smartmatic mejoró la cifra y ofreció u$s 16.899.920 para las tres elecciones; mientras SCTYL mantuvo la propuesta inicial. Se adjudicó a Smartmatic”.

Noticias relacionadas

La Justicia electoral ordenó que los resultados se publiquen por provincia: revés para el oficialismo

Editora

El duro documento de senadores del FdT que votaron contra el acuerdo con el FMI: «Es la derrota de pueblo»

Editora

El documento que explica el voto de Máximo Kirchner y La Cámpora contra acuerdo con el FMI

Editora
Cargando .....