Díaz-Canel encabezó una reunión para poner en marcha un plan de recuperación del país tras el paso de Ian.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó este miércoles su agradecimiento a sus homólogos de México y Venezuela, quienes manifestaron su solidaridad tras el paso del huracán Ian por la isla caribeña.
“En la noche y la mañana recibí llamadas telefónicas de los presidentes (venezolano) Nicolás Maduro y (mexicano) Andrés Manuel López Obrador, preocupados por la situación del país luego del huracán Ian y listos para prestar ayuda”, escribió el jefe de Estado cubano en su cuenta de Twitter.
En la noche y la mañana recibí llamadas telefónicas de los presidentes @NicolasMaduro y @lopezobrador_, preocupados por la situación del país luego del #HuracánIan y listos para prestar ayuda. #Venezuela y #México nos dan toda la solidaridad en los momentos más difíciles. GRACIAS
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 28, 2022
“Venezuela y México nos dan toda la solidaridad en los momentos más difíciles. GRACIAS”, agregó Díaz-Canel en la red de micromensajes.
El martes pasado, Maduro escribió en su cuenta de Twitter: “Todo el apoyo y la solidaridad de Venezuela para el pueblo de Cuba y al Presidente Miguel Díaz Canel, frente a los estragos y daños que ha dejado el paso del huracán Ian por la isla”.
El ciclón Ian tocó territorio cubano la madrugada del martes como un huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco), con vientos de hasta 200 kilómetros por hora y rachas superiores, dejando un apagón generalizado y causando millonarios daños a la producción.
Gobierno pone en marcha plan de recuperación
En horas de la tarde de este miércoles, el presidente Díaz-Canel encabezó una reunión a fin de evaluar los daños que dejó el paso del huracán y para poner en marcha un plan de recuperación del país.
Todo el apoyo y la solidaridad de Venezuela para el pueblo de Cuba y al Presidente @DiazCanelB, frente a los estragos y daños que ha dejado el paso del huracán “Ian” por la isla. Como pueblos hermanos estamos más unidos que nunca, por los siglos de los siglos y para siempre. pic.twitter.com/thj2mZPuTV
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 28, 2022
De acuerdo con el Noticiero Nacional de Televisión, las afectaciones por el fenómeno meteorológico se concentraron en las viviendas, las redes eléctricas y la agricultura.
Entre el 90 y el 95 por ciento de las 12.000 casas de curar tabaco resultaron dañadas en la provincia de Pinar del Río. Los productores tenían almacenadas unas 33.000 toneladas de la hoja de tabaco y se disponían a iniciar las siembras de la próxima cosecha.
Pinar del Río, la provincia que resultó más afectada por Ian, los más grandes daños ocurrieron en la vivienda y en los circuitos eléctricos.
Afectaciones preliminares en #LaHabana:
📍118 mm de lluvia acumulados
📍vientos sostenidos de 80 km/h; rachas sostenidas de 123 km/h.
📍16 221 personas protegidas.
📍Más de mil árboles derribados.
📍Todos los circuitos eléctricos afectados.
📍5 derrumbes totales, 68 parciales. pic.twitter.com/2wmzCZyu0u— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) September 28, 2022
En La Habana, existen problemas de abastecimiento de agua potable por la falta de fluido eléctrico, mientras que en las provincias de Artemisa y Mayabeque hay afectaciones importantes en plantaciones, además, de la falta de electricidad.