La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió este viernes a los principales postulantes a legisladores nacionales de Fuerza Patria por la Ciudad de Buenos Aires para discutir el impacto del veto a la Ley de Financiamiento Universitario, una medida impulsada por el presidente Javier Milei. Durante el encuentro, los candidatos expresaron su firme compromiso con la educación pública y delinearon estrategias para reflotar la legislación que garantiza recursos esenciales para las universidades nacionales.
A la reunión asistieron los postulantes a senadores nacionales Mariano Recalde y Ana Arias, así como los candidatos a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Cámpora. Los dirigentes de Fuerza Patria coincidieron en la necesidad de frenar el ajuste en el sector educativo y reafirmaron que, en caso de llegar al Congreso, su prioridad será garantizar la sostenibilidad del sistema universitario y el acceso gratuito a la educación pública.
Estuvimos con Cristina en San José 1111 para analizar el veto de Milei a la ley de financiamiento universitario.
Hace años que doy clases en la UBA y en otras universidades públicas y conozco las realidades presupuestarias que atraviesan. Por eso mi compromiso con la educación… pic.twitter.com/3kr6huVSgb
— Mariano Recalde (@marianorecalde) September 12, 2025
“Desde que comencé en la militancia estudiantil y universitaria hasta el Congreso, siempre defendimos la educación pública y lo seguiremos haciendo”, manifestó el candidato a diputado Itai Hagman, quien subrayó que el compromiso con la educación pública es un valor «irrenunciable» para los integrantes de Fuerza Patria. Además, Hagman destacó que el objetivo es sumar bancas el próximo 26 de octubre para contrarrestar los ajustes propuestos por el actual gobierno y asegurar una mayor protección para el sistema educativo.
Me sumé a Fuerza Patria como candidata para acompañar a @marianorecalde en el Senado porque sé que los candidatos y candidatas que integramos las listas vamos a defender en nuestras bancas a la Universidad y la educación pública. Ese es nuestro compromiso🇦🇷✌🏻 pic.twitter.com/rhA1rYcZGM
— Ana Arias (@Anajarias1) September 12, 2025
En un tono similar, el candidato a senador Mariano Recalde, quien también es docente en la Universidad de Buenos Aires (UBA), resaltó su experiencia directa con las dificultades presupuestarias que enfrentan las universidades públicas. “Hace años que doy clases en la UBA y conozco las realidades presupuestarias que atraviesan. Por eso mi compromiso con la educación pública, al igual que el de los candidatos de Fuerza Patria, es irrenunciable”, afirmó. Recalde agregó que el 26 de octubre se jugará una elección clave para evitar nuevos ajustes en la educación y otros sectores sociales.
Por su parte, Lucía Cámpora, militante universitaria y egresada de la UBA, reflexionó sobre la importancia de defender la universidad pública como un pilar para el futuro del país. “Defender la universidad pública y democratizar el acceso a más pibes y pibas de cada rincón de nuestro país es defender el futuro y la soberanía”, señaló Cámpora, quien también destacó el compromiso de los legisladores de Fuerza Patria para rechazar el veto de Milei.
Finalmente, Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, expresó su preocupación por la situación que atraviesan las universidades nacionales y el personal docente. “Conozco de primera mano la difícil situación que atraviesan las universidades nacionales, los docentes y no docentes. Me sumé a Fuerza Patria como candidata porque sé que los candidatos y candidatas que integramos las listas vamos a defender en nuestras bancas a la universidad y la educación pública. Ese es nuestro compromiso”, concluyó.
Nos reunimos con @CFKArgentina y candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto del veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y conversamos sobre la estrategia legislativa para rechazarlo en el Congreso.
Desde que comencé en la… pic.twitter.com/KzXwNahlI0— Itai Hagman (@ItaiHagman) September 12, 2025
El encuentro reflejó la unidad de los candidatos de Fuerza Patria en torno a la defensa de la educación pública frente a las políticas del actual gobierno y la importancia de asegurar un financiamiento adecuado para las universidades nacionales. Con la cita del 26 de octubre en el horizonte, los postulantes dejaron en claro que, de acceder a los escaños, lucharán contra las políticas de ajuste y por el fortalecimiento del sistema educativo argentino.
Estuvimos con Cristina en San José 1111 con candidatos y candidatas de Fuerza Patria en la ciudad y analizamos el impacto del veto de Milei a la ley que garantiza el financiamiento universitario.
Como egresada de la UBA y militante universitaria sé que defender la universidad… pic.twitter.com/qREWAdddkw
— Lu Cámpora (@lucampora) September 12, 2025