Destacada Nacional Política

Cristina Kirchner: «Pondremos el cuerpo porque los peronistas no nos profugamos como la derecha mafiosa»

La expresidenta, rodeada de militantes y dirigentes del peronismo, respondió a la confirmación de su condena con un encendido discurso en el que denunció al poder económico y reafirmó su compromiso con la lucha popular.

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta y figura central del peronismo, recibió con indignación la decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena en su contra en la Causa Vialidad, dejándola proscripta y sin posibilidad de postularse a cargos públicos. La sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua la excluye de la contienda electoral y marca un hito más en el enfrentamiento entre la dirigente y el poder judicial, que responde a intereses del poder económico concentrado.

La expresidenta, acompañada de militantes y dirigentes del Partido Justicialista, se dirigió a la multitud desde la puerta de la sede nacional del PJ, en la calle Matheu, en pleno centro porteño. En un discurso vibrante, Cristina subrayó: «Pondremos el cuerpo porque los peronistas no nos profugamos como la derecha mafiosa», refiriéndose a la actitud de figuras del macrismo en medio de las investigaciones por espionaje y otras causas.

En su intervención, Cristina recordó las medidas adoptadas por el gobierno de Cambiemos y el impacto que la confirmación de su condena tendría en el futuro político del país. “Esta Argentina no deja de sorprendernos”, dijo, aludiendo al “cepó” impuesto tanto por el gobierno de Javier Milei como por el «Partido Judicial». La exmandataria acusó a la Corte Suprema de ser una mera «ficción», un «triunvirato de impresentables» que responde a las órdenes de sectores del poder económico, a quienes definió como los verdaderos responsables de la sentencia.

Denuncias contra el poder económico y el intento de magnicidio

En un pasaje particularmente emotivo, Cristina Kirchner rememoró el atentado que sufrió en septiembre de 2022, señalando que el mismo sector económico que orquestó su proscripción fue el que jugó con su vida tras el fallido intento de asesinato. “Ese poder que cuando se produjo el intento de magnicidio tituló la bala que no salió y la fallo que sí saldrá”, dijo, apuntando contra los medios que, en su opinión, alientan una persecución judicial.

En otro momento de su discurso, la exmandataria hizo referencia al fracaso de 2019, cuando muchos creyeron que el kirchnerismo había tocado su techo. “El poder económico no tropieza dos veces con la misma piedra. Saben que somos los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto desplome”, dijo, haciendo hincapié en que el ciclo de Milei no es más que un espejismo que pronto caerá. “Cuando este monigote se caiga, quieren que el campo nacional y popular no pueda organizarse”, aseguró, en clara referencia al actual presidente.

La paradoja de la justicia argentina

A lo largo de su intervención, Cristina Kirchner destacó las contradicciones que, según ella, caracterizan a la justicia en Argentina. “Díganme si no es una paradoja cruel que los que se fueron en helicóptero con una plaza de mayo llena de muertos, los que hicieron el megacanje, los que trajeron al Fondo, gocen de libertad absoluta. Y que la que suscribe, elegida dos veces presidenta, termine presa”, reflexionó, comparando su situación con la de antiguos responsables de crisis económicas y políticas que siguen sin ser tocados por la justicia.

La expresidenta, en un tono desafiante, defendió las políticas de su gobierno, que calificó como fundamentales para el bienestar de la Argentina en su momento. “Logramos que los trabajadores tuvieran los salarios más importantes de América Latina. Era posible ahorrar, llegar a fin de mes. Habíamos logrado que 1200 científicos y científicas volvieran repatriados. Ese gobierno logró que cada pibe o piba tenga una universidad cerca de su casa”, subrayó, recordando algunos de los logros más significativos del kirchnerismo.

Unidad del peronismo en la adversidad

Antes de dirigirse a la militancia, Cristina Kirchner se reunió con una parte importante del peronismo. Entre los dirigentes que la acompañaron estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Economía, Sergio Massa, quienes se sumaron al bloque de senadores de Unión por la Patria, presentes en la sede del PJ desde temprano.

En su discurso, Cristina reafirmó la unidad del peronismo y su resistencia ante lo que consideró un ataque sistemático del poder económico y judicial. “Ninguna fuerza política pudo concretar tres períodos consecutivos de gobierno. Entonces sólo pueden engrupir. La paradoja es que ellos estén en libertad y yo presa. Mientras los Sturzenegger, los Caputo, los Macri caminen sin que nadie les reclame nada, estar presa es un certificado de dignidad política histórica”, enfatizó.

Con un claro mensaje de resistencia, Cristina cerró su discurso con una invitación a continuar la lucha: “Le digo a esos ensobrados de la derecha que pondremos el cuerpo porque los peronistas no nos profugamos. Eso lo hace la derecha mafiosa”.

Noticias relacionadas

El mensaje de Cristina Kirchner por el cumpleaños de Estela de Carlotto

Editora

Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

Editora

Cristina Kirchner en el Día de la Lealtad: “El 26 se elige entre Milei o la Argentina»

Editora
Cargando .....