Internacional

China celebra 80° aniversario del Día de la Victoria con llamado a la paz mundial

En el marco de la conmemoración por el 80° aniversario de la victoria de China ante la agresión japonesa, el presidente Xi Jinping pronunció un contundente discurso en el que reafirmó el compromiso de su país con el desarrollo pacífico y la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

Durante la ceremonia, celebrada con alta presencia internacional, Xi subrayó que China se mantiene firme en el “lado correcto de la historia”, al optar por la paz en tiempos donde, dijo, la humanidad enfrenta nuevamente la disyuntiva entre la guerra y la armonía. “El pueblo chino, poniéndose firmemente del lado del progreso de la civilización humana, seguirá el camino del desarrollo pacífico”, afirmó.

El evento no solo sirvió como acto de memoria histórica, sino también como una declaración de principios geopolíticos. Xi destacó que la victoria sobre el militarismo japonés fue también una victoria de la civilización humana y una defensa de la paz mundial. “La historia nos advierte que los seres humanos compartimos el mismo futuro”, expresó, al tiempo que llamó a la cooperación entre países y al rechazo de cualquier intento de hegemonía o imposición por la fuerza.

Frente a los desafíos actuales, el presidente chino advirtió que su nación “nunca se deja intimidar por ninguna fuerza brutal” y que, por el contrario, “valora la competencia y sale más fortalecida”. Estas palabras fueron interpretadas como un mensaje directo en el contexto de crecientes tensiones globales, en especial en relación con disputas territoriales en Asia y el papel de China en la escena internacional.

El discurso también estuvo cargado de referencias históricas y patrióticas. Xi rindió homenaje a los soldados veteranos, a los héroes caídos en la guerra de resistencia y a las personalidades que contribuyeron a la liberación nacional. Además, agradeció a los países extranjeros que apoyaron a China durante el conflicto, destacando el valor de la solidaridad internacional en momentos críticos.

El presidente también reafirmó la misión del Ejército Popular de Liberación de salvaguardar la soberanía, la integridad territorial y la reunificación del país, elementos clave en la agenda nacional china. Insistió en que el socialismo con peculiaridades chinas continuará guiando la nueva era del desarrollo del país.

La ceremonia contó con la participación de destacadas figuras internacionales, entre ellas los presidentes de Rusia, Vladímir Putin; de Corea del Norte, Kim Jong-un; y de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quienes también asistieron al desfile militar conmemorativo realizado en la capital.

El acto fue una clara manifestación de poder político, cohesión histórica y visión estratégica, en la que China reafirmó su rol como potencia global que, según Xi, aboga por un futuro compartido, la paz y el respeto mutuo en las relaciones internacionales.

Noticias relacionadas

EE.UU. presiona por el Canal de Panamá y apunta contra la influencia china

Editora

Atilio Borón: “Trump no puede manejar la situación en Medio Oriente”

Editora

China advierte que acciones de EE.UU. cerca de Venezuela socavan la paz regional

Editora
Cargando .....