El proyecto que promueve alivio fiscal, busca que una menor cantidad de contribuyentes estén comprendidos por el pago del impuesto.
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó este jueves el proyecto que modifica la ley de Impuestos sobre los Bienes Personales
La iniciativa introduce cambios en el artículo 24 de la Ley Impuestos a los Bienes Personales, para incrementar el mínimo no imponible, a fin de que una menor cantidad de contribuyentes se encuentre comprendido en el pago de este tributo.
Con apoyo del oficialismo y la oposición, el proyecto busca eximir del alcance del gravamen a los contribuyentes cuyos bienes, en su conjunto, resulten en un valor igual o inferior a los ocho millones de pesos.
“Hoy, los 2.000.000 de pesos es un mínimo no imponible para este impuesto que ya no corresponde más. Estamos acordando llevarlo a 6.000.000 de pesos, como un aporte para contribuir a la solución del problema económico que hoy tienen los trabajadores”, explicó durante el debate el senador oficialista José Mayans.
A su turno, la legisladora opositora Laura Machado señaló: “Estamos de acuerdo siempre con un alivio fiscal al contribuyente, eso está claro. Pero esta rebaja – en verdad este aumento del mínimo no imponible para que menos gente tribute bienes personales-, es escasa, no alcanza”.

Por su parte, Carlos Caserio se refirió al espíritu de la normativa. “Proponemos un incremento del mínimo no imponible del impuesto sobre los bienes personales, consideramos que es insuficiente lo que está computado en tal concepto”, puntualizó, y completó: “De no actualizarlo, estaríamos gravando a contribuyentes que no sería razonable hacerlo”.
Fuente: ANDigital
