Tras un día de cierre de fronteras, Egipto permitió nuevamente el ingreso de camiones con suministros esenciales a Gaza. La Cruz Roja confirmó que Hamás entregó los cuerpos de cuatro rehenes como parte del acuerdo con Israel.
La ayuda humanitaria comenzó a ingresar nuevamente este miércoles a la Franja de Gaza desde el cruce egipcio de Rafah, tras la reapertura de los pasos fronterizos que permanecieron cerrados el martes. El bloqueo temporal había frenado el avance de decenas de camiones con suministros esenciales destinados a una población civil que enfrenta una grave crisis sanitaria y alimentaria.
Reanudación del ingreso de suministros
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó tanto al Gobierno de Israel como al grupo Hamás a respetar los acuerdos del alto al fuego, con el objetivo de garantizar el flujo continuo de ayuda hacia la región.
“People in Gaza need everything — food, clean water, fuel, medicines, tents, blankets, clothes, hygiene kits. Everything is lacking,” our @TamaraAlrifai tells @BBCNews.
As the largest humanitarian organization in #Gaza, UNRWA stands ready to deliver lifesaving aid across the… pic.twitter.com/ylfcXvDz6S
— UNRWA (@UNRWA) October 14, 2025
Según explicó Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, el cierre del martes respondió a la falta de entrega de cuerpos de rehenes por parte de Hamás, lo que derivó en una suspensión parcial de las operaciones de asistencia, conforme a un informe del gobierno israelí.
De acuerdo con estimaciones de fuentes diplomáticas, al menos veinte cuerpos de rehenes israelíes permanecen en poder de milicias palestinas. Esta situación, sumada a los ataques aéreos intermitentes sobre el territorio gazatí, ha dificultado la consolidación de la tregua humanitaria alcanzada en las últimas semanas.
Entrega de cuerpos y avance del acuerdo
En un gesto considerado clave para destrabar las negociaciones, Hamás entregó anoche a la Cruz Roja Internacional los cuerpos de cuatro rehenes, como parte del compromiso asumido en el marco del acuerdo con Israel.
Tres de los cuerpos ya fueron identificados, confirmaron fuentes oficiales en Tel Aviv. Aunque el gobierno israelí no precisó la identidad de las víctimas, medios locales indicaron que se trata de rehenes capturados durante los enfrentamientos de las últimas semanas en el sur de Israel.
En tanto, medios egipcios informaron que los camiones que cruzaron hacia Gaza transportaban gas, combustible y alimentos, aunque no se difundieron cifras exactas sobre la cantidad de vehículos ni el volumen total de carga.
Contexto regional y desafíos
El paso de Rafah es una vía clave para la entrada de asistencia internacional y la salida de heridos y refugiados. Su reapertura fue celebrada por organismos humanitarios, que advierten sobre la urgencia de mantener abiertos los canales de suministro ante el riesgo de hambruna y colapso hospitalario.
La ONU reiteró que la cooperación entre las partes resulta “imprescindible para sostener el flujo de ayuda” y subrayó que las operaciones humanitarias deben permanecer “ajenas a los condicionamientos políticos o militares”.
Mientras tanto, la Cruz Roja Internacional continúa negociando con Hamás y con las autoridades israelíes para facilitar nuevas entregas de cuerpos y posibles liberaciones de rehenes, en un contexto de frágil cese al fuego.