Turismo

Aumenta la conectividad aérea de San Juan para que lleguen más turistas

La provincia recibirá vuelos con otra compañía aérea.

San Juan recibirá vuelos de Flybondi, que se suma a Aerolíneas Argentinas, y de esta manera la provincia contará con conexión aérea de dos compañías a partir de septiembre. La low cost suma este destino con cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingos, desde Aeroparque, Buenos Aires, hasta la ciudad de San Juan.

Los tickets ya están disponibles para la compra con una tarifa promocional de $25.999 final por tramo desde el 2 de septiembre. Éste es el decimonoveno destino que opera la compañía a nivel nacional y que se suma a los demás: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Además de los vuelos de cabotaje, en el marco de la política de cielos abiertos que está en marcha, Argentina ya firmó acuerdos con Brasil, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay y Panamá para que lleguen a nuestro país más turistas.

Aerolíneas Argentinas tiene 38 destinos domésticos y 22 internacionales. Flybondi tendrá 24 frecuencias semanales desde Florianópolis, San Pablo y Río de Janeiro. JetSmart suma una nueva ruta aérea entre Concepción de Chile y Ezeiza y otra que llega a Aeroparque desde Montevideo con dos vuelos diarios. También unirá Curitiba con Buenos Aires.

Avianca ahora tiene siete vuelos semanales de Medellín a Ezeiza, que se suman a los catorce que llegan desde Bogotá y a los cuatro desde San Juan de Costa Rica-Quito. Azul Linhas Aéreas regresa al país después de cuatro años y unirá San Pablo con Bariloche. Gol agrega un nuevo vuelo para la ruta Belo Horizonte–Buenos Aires y así llega a casi 70 vuelos semanales desde aeropuertos de Brasil a nuestro país. Paranair reanuda la ruta Asunción – Salta en septiembre y llegará a los cuatro vuelos en su ruta Asunción – Córdoba.

Noticias relacionadas

El cobre toma impulso en Mendoza y San Juan por la demanda global de energías limpias

Editora

Exitosa presentación de la oferta turística de Argentina en Perú

editor iam

Turismo invernal en retroceso: Viajaron 11% menos turistas y el impacto económico real cayó frente a 2024

editor iam
Cargando .....