Destacada Sociedad

Crimen, criptomonedas y narcos: el trasfondo del triple feminicidio en Argentina

La masacre de tres jóvenes en Buenos Aires expone redes de trata, narcos peruanos y conexiones con el mundo cripto libertario.

El asesinato de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez destapó algo más que un caso de violencia extrema. El triple feminicidio ocurrido en septiembre en la provincia de Buenos Aires puso en evidencia una estructura criminal transnacional que combina narcotráfico, trata de personas, explotación sexual, criptomonedas y el uso de redes sociales como herramientas de control y violencia.

La reciente detención de Matías Agustín Ozorio en Lima (Perú) y la posterior captura de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, considerado el autor intelectual y material del crimen, permitió a las autoridades avanzar sobre una organización criminal conocida como Los Pulpos de Trujillo. Según investigaciones, esta red opera en zonas vulnerables del Cono Sur y recluta a jóvenes como sicarios o vendedores de drogas al menudeo.

El triple asesinato fue transmitido en vivo a través de redes cerradas, con el objetivo de enviar un mensaje de advertencia a posibles traidores. Las víctimas fueron brutalmente torturadas: amputaciones, fracturas, quemaduras y heridas punzocortantes formaron parte del macabro plan.

Criptomonedas, Milei y libertarismo extremo

Un dato no menor en la investigación es el vínculo de uno de los implicados con el mundo cripto. Según declaraciones de familiares, Ozorio habría perdido todos sus ahorros en la estafa de la criptomoneda Libra, en su momento promovida por el presidente Javier Milei.

“Él es libertario 100 %, defiende a Milei a muerte. Cuando subió Milei, se hizo echar del Hospital Italiano para cobrar indemnización y lo invirtió todo”, relató un familiar cercano.

Las conexiones con criptomonedas y el fanatismo político aportan una capa más a una historia marcada por desigualdad, manipulación y violencia, donde los jóvenes son presa fácil de redes criminales que operan con impunidad.


Marchas, justicia y disputa mediática

Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recibía críticas por haber saboteado accidentalmente el operativo de captura de los autores, las calles se llenaban de miles de mujeres que exigían justicia. Las marchas del 24 y 27 de septiembre en Buenos Aires y otras ciudades visibilizaron el repudio a los crímenes y denunciaron la revictimización de las jóvenes.

Algunos sectores, incluidos medios y comentaristas, buscaron culpabilizar a las víctimas por su entorno, su clase social o su relación con el narcotráfico. Sin embargo, los colectivos feministas recordaron que Brenda, Morena y especialmente Lara —quien era menor de edad y fue explotada sexualmente desde los 11 años—, eran víctimas de un sistema que normaliza la violencia y oculta a los responsables.

Los movimientos también llamaron a dejar de exponer a las víctimas como únicas protagonistas de estas tragedias y comenzar a investigar y visibilizar a los asesinos, quienes muchas veces permanecen en el anonimato mediático.


Un Estado sin radar ante la violencia estructural

La organización criminal peruana Los Pulpos de Trujillo operaba con total libertad en Argentina. Así lo reconoció la propia ministra Bullrich, quien admitió que ni siquiera tenían a la banda “en el radar”. Esta falta de inteligencia previa es otro síntoma de un Estado ausente en los barrios más golpeados por el crimen organizado.

Mientras tanto, la causa ya suma nueve detenidos. La justicia avanza, pero los feminismos insisten: la respuesta no puede limitarse a la cárcel. Hay que prevenir, proteger y reconstruir un tejido social devastado por la violencia y el abandono.

Noticias relacionadas

Cristina Kirchner recibió a Axel Kicillof en su departamento a un mes de las elecciones

Editora

Cristina Kirchner criticó duramente a Milei: «Nada marcha según el plan»

Editora

Pedido de expulsión en Diputados contra José Luis Espert por vinculación con empresario acusado de narcotráfico

Editora General
Cargando .....