Buenos Aires Turismo

Plomer, un pueblo rural de 200 habitantes que enamora a los visitantes

Muchos argentinos aprovechan sus tiempos libres para realizar escapadas y distender de la rutina habitual. Conocé esta increíble localidad en la provincia de Buenos Aires.

Ubicado en el Partido de General Las Heras, el pueblo Plomer resulta una incógnita para la mayoría del país, y te contamos su atractivo.

Plomer es una localidad rural de la Provincia de Buenos Aires ubicada a 92 kilómetros de C.A.B.A. Se accede por la Ruta Nacional N°7 y el tiempo estimado del viaje en auto será de 1 hora y media. Posee nada más que 200 habitantes, ideal para desconectarse de la rutina de la ciudad.

La principal atracción del lugar es el predio de la antigua estación de tren. Un espacio verde ideal para disfrutar en familia y andar en bicicleta. Es el centro de reunión del pueblo y muchos visitantes llegan allí todos los fines de semana.

Qué hacer en Plomer, General Las Heras

Si querés visitar un pueblo pintoresco, donde la arquitectura clásica convive con el cuidado de la naturaleza, Plomer es una opción ideal. Ahí podés andar en bici tranquilo, caminar, conocer las plazas, ir de picnic y disfrutar de todas las actividades que quieras al aire libre. Además es un lugar agreste, y en primavera u otoño presenta un paisaje colorido y diverso en cuanto a la flora local.

Los visitantes recomiendan llevar cosas ricas para comer y subrayan que los habitantes son muy amables con los turistas. Lo que hace que se pueda recorrer fácilmente y conocer sus lugares más lindos.

Cómo llegar a Plomer

Actualmente, el camino recomendado para llegar en automóvil desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es a través de la Ruta Nacional Número 7 hasta General Rodríguez, donde se realiza el empalme con la Ruta Provincial Número 24. Luego se sigue por esta carretera hasta la esquina de “El Tejado” donde se toma la Ruta Provincial Número 6 hasta el kilómetro 133 que se encuentra el acceso a Plomer.

Para ir en tren, se puede llegar hasta Moreno en el Ferrocarril Rivadavia, y desde ahí tomar un taxi. En el caso del autobús, el que llega más cerca es el 136A, hasta la Ruta Provincial Número 40 a la altura de Marcos Paz, y desde ahí también es necesario un transporte particular, ya sea taxi remís o Uber.

Noticias relacionadas

Buenos Aires fue elegida como una de las ciudades más “instagrameables” del mundo

Editora General

Entre Ríos presentó la temporada invernal en Buenos Aires

Editora General

Buenos Aires se sostiene como la mejor del continente en el turismo de reuniones

Editora General

Deja un comentario