Destacada Internacional

ONU repudia a Netanyahu mientras el 80% de Israel avala la limpieza étnica en Gaza

Una encuesta revela que el 80% de la población israelí apoya la limpieza étnica en Gaza. Netanyahu fue repudiado en la ONU. Martín Gak advierte sobre un infanticidio masivo.

El reciente discurso del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de la ONU fue recibido con repudio generalizado. Delegaciones de decenas de países abandonaron el recinto en señal de rechazo, mientras el mandatario negaba categóricamente las acusaciones de genocidio y reafirmaba su decisión de no reconocer al Estado Palestino. Solo el representante argentino, obedeciendo una directiva de la administración de Javier Milei, permaneció en su lugar.

Desde Berlín, el periodista y filósofo Martín Gak ofreció un crudo análisis en diálogo con AM750 y en Escuchá Página|12: “Lo que sucedió en Naciones Unidas no es solo un desacuerdo con Netanyahu. Es una demostración de que el aparato comunicacional israelí ha perdido toda credibilidad ante el mundo”.

🔴 Un consenso devastador

Una encuesta realizada a fines de agosto reveló un dato estremecedor: el 80% de la sociedad israelí apoya la limpieza étnica en Gaza. Gak sostiene que este número refleja una falta absoluta de sensibilidad frente a los crímenes de guerra y una adhesión explícita al exterminio del pueblo palestino.

“Todo el mundo está viendo lo mismo: una masacre. Hay una discrepancia irreconciliable entre lo que vemos con nuestros propios ojos y lo que Israel intenta sostener narrativamente”, sostuvo el periodista argentino radicado en Alemania. Según estimaciones de analistas internacionales, el número de muertos en Gaza oscila entre 250.000 y 600.000 personas, aunque apenas 60.000 han sido identificadas oficialmente.

⚠️ Infanticidio, crímenes de guerra y silencio mediático

«Es definitivamente un infanticidio masivo, una destrucción sistemática de la infraestructura civil y una cadena interminable de crímenes de guerra», remarcó Gak. La gravedad de la situación en Gaza ha sido minimizada o negada en gran parte de los medios occidentales, que —según el especialista— intentan separar a Netanyahu del Estado de Israel.

“Decir que esto es solo Netanyahu es una salida fácil para evitar asumir que se trata de un proyecto colonial que lleva más de 80 años. No se trata solo del líder: Israel es uno de los únicos países que posee un sistema carcelario militar para niños”, subrayó el también especialista en religión y ética.

🧩 Voces disidentes y aislamiento internacional

Aunque existen voces disidentes dentro de Israel —como el periodista Gideon Levy, el ex presidente del parlamento Avraham Burg y el legislador de izquierda Ofer Cassif— la opinión mayoritaria sigue siendo favorable a la operación militar. «Hay quienes lamentan que Israel no pueda cambiar desde adentro, pero las encuestas son contundentes», explicó Gak.

En paralelo, el aislamiento internacional del gobierno israelí se profundiza. El discurso de Netanyahu ante la ONU no solo fue abucheado, sino ignorado en términos diplomáticos. «Lo que dice Israel ya no tiene credibilidad en el mundo», sentenció Gak.

Noticias relacionadas

ONU alerta sobre impacto del bloqueo sanitario en población infantil palestina

Editora

ONU insta a abrir las fronteras de Gaza ante riesgo de hambruna masiva

Editora

Presidente palestino Abbas visita la tumba de Francisco y se reúne con el Papa León XIV

Editora
Cargando .....