Destacada Economía Nacional

Inflación en Argentina: el índice de precios subió 2,3% en octubre y acumula 24,8% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre un aumento del 2,3% mensual. El transporte y los servicios públicos fueron los rubros que más subieron, mientras los alimentos siguen marcando el pulso de la inflación en las provincias.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mostró en octubre de 2025 un incremento del 2,3%, informó este miércoles el INDEC. Con esta cifra, la inflación acumulada en los primeros diez meses del año alcanzó el 24,8%, mientras que la variación interanual se ubicó en 31,3%.

La división Transporte fue la que más aumentó durante el mes, con un 3,5%, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que marcó un alza del 2,8%. En tanto, las divisiones con menores incrementos fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.

Aumento del transporte y servicios públicos

El encarecimiento del transporte respondió principalmente a ajustes en tarifas y combustibles, que impactaron en todo el país, aunque con diferencias regionales. En las provincias del norte y del litoral, el aumento del costo del transporte público tuvo una incidencia mayor por la menor cantidad de subsidios en relación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

En paralelo, los servicios públicos y el costo de la vivienda también empujaron la inflación mensual. La categoría Regulados creció 2,6%, mientras que los precios Estacionales lideraron con 2,8%.

Alimentos, eje de las diferencias regionales

En casi todas las regiones, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue el rubro con mayor incidencia en la variación mensual. Solo en la Patagonia el mayor impacto provino de los servicios públicos, según el informe oficial.

Los incrementos en productos básicos como carnes, lácteos y verduras mantienen presión sobre los bolsillos en el interior del país, donde la estructura de costos logísticos y la dependencia del transporte aumentan el impacto final en los precios.

Con estos datos, la inflación argentina continúa desacelerándose en relación con los picos del año pasado, pero todavía se mantiene alta en comparación con otros países de la región.

Noticias relacionadas

Horacio Mizrahi: «Argentina tiene los precios de los combustibles más altos de la región»

Editora

“La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”, afirmó Pullaro en Coronda

Editora General

Endeudamiento en hogares argentinos: Uno de cada dos recurre a cuotas o fiado para subsistir, según INDEC

Editora General
Cargando .....