El gobierno nacional, a través de personal de Vialidad Nacional, demolió el martes el monumento a Osvaldo Bayer ubicado en la entrada de Río Gallegos, Santa Cruz. La estructura, inaugurada en 2023, conmemoraba a las víctimas de la Patagonia Rebelde y llevaba una placa con lenguaje inclusivo.
Medios afines al oficialismo justificaron el acto como parte de una «limpieza ideológica» contra símbolos kirchneristas. La obra destruida recordaba la masacre de más de 1.500 peones rurales fusilados por reclamar derechos laborales entre 1920 y 1922, crímenes documentados por Bayer en sus investigaciones.
PATAGONIA REBELDE
Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza. pic.twitter.com/hgButTMN3Q
— Pablo Grasso (@pablograssook) March 25, 2025
La demolición del monumento coincide con el intento provincial de judicializar esos hechos como crímenes de lesa humanidad. Organizaciones sociales advierten que este acto abre paso a más censura contra el arte, la educación y los símbolos de las luchas sociales, consolidando un proyecto autoritario de borrado cultural y persecución ideológica.
El uso de maquinaria estatal para arrasar con la memoria histórica refleja la doctrina oficial de perseguir toda expresión asociada a derechos humanos o perspectivas críticas.
#PatagoniaRebelde
🚨 El gobierno de Javier Milei hizo destruir el monumento de Osvaldo Bayer que estaba en #RioGallegos.▪️Gobierno de Hij@s de Putx!#MemoriaVerdadYJusticia #NuncaMás #Son30Mil pic.twitter.com/CGbZkjgUyx
— Bicho de Villa Peronia ✌☀️💚 (@AAAJ00068631) March 25, 2025
