El gobernador bonaerense fracasó en su intento de aprobar un nuevo paquete de deuda. La falta de negociadores, internas en su coalición y la ausencia de diálogo con la oposición explican el retroceso, según el análisis del periodista Pablo Lapuente Escobar.
El endeudamiento en la Provincia se frena por falta de política y aislamiento del gobernador
El intento del gobernador bonaerense de aprobar un nuevo endeudamiento naufragó en la Legislatura. El periodista Pablo Lapuente Escobar, acreditado en Casa Rosada y autor del análisis publicado en su cuenta de X (@PConurbano), detalló las razones de este revés político.
Intendentes propios sin convencer y opositores sin llamados
🚨El gobernador no logró aprobar su endeudamiento en la Legislatura porque sus interlocutores no tienen oficio político y también – como dije antes – porque le sirve más el modo víctima. Se los explico.
1- No persuadió a los intedentes propios, que como todos los demás le piden…
— Pablo Lapuente Escobar (@PConurbano) November 20, 2025
Según Lapuente Escobar, el mandatario no logró alinear ni siquiera a los intendentes de su espacio. Todos reclaman obras públicas antes de poner sus votos. A esto se suma otro factor determinante: el gobernador tampoco convocó a los líderes opositores, situación confirmada por fuentes de distintos sectores políticos.
Además, el oficialismo intenta presionar hacia adentro de su propia coalición, moviendo a su sector más duro para acelerar la aprobación de USD 1.990 millones. Sin embargo, esa maniobra no alcanza para cubrir los números necesarios.
Los dos tercios que no aparecen
El periodista recordó que para aprobar deuda se requieren dos tercios en ambas cámaras: 61 de 92 en Diputados y 30 de 46 en el Senado. El oficialismo está lejos de esas cifras. En Diputados cuenta con solo 37 bancas, por lo que necesita 24 votos opositores.
Tanto el PRO como la UCR y la Coalición Cívica manifestaron disposición para colaborar, pero —subraya Lapuente Escobar— no existen mesas de diálogo abiertas. En el Senado la situación es similar.
La falta de diálogo político, la dependencia de mayorías especiales y las internas hacen que el endeudamiento en la Provincia siga trabado, mientras el tiempo financiero se agota.
