Destacada Política Provincias

Elías Suárez es el nuevo gobernador electo de Santiago del Estero y consolida la continuidad del Frente Cívico

Con casi el 70 % de los votos, el jefe de Gabinete provincial, Elías Suárez, se impuso en los comicios y sucederá a Gerardo Zamora. El Frente Cívico mantendrá el control del gobierno santiagueño tras más de dos décadas de hegemonía política.

Amplio triunfo y continuidad política

El actual jefe de Gabinete de Santiago del Estero, Elías Suárez, se convirtió este domingo en el nuevo gobernador electo, tras obtener casi el 70 % de los votos. Representante del Frente Cívico por Santiago, Suárez encabezó una jornada electoral sin sobresaltos, consolidando la continuidad del proyecto político que domina la provincia desde hace más de veinte años.

A sus 69 años, el dirigente asume el desafío de conducir una gestión que —por primera vez— no tendrá al matrimonio Zamora-Ledesma Abdala al frente del Ejecutivo, aunque ambos seguirán siendo figuras clave dentro del espacio. En esta elección, Gerardo Zamora fue candidato a senador nacional y se impuso con más del 55 % de los votos, asegurando la representación del Frente Cívico en la Cámara Alta.

Una de las victorias más amplias desde el regreso de la democracia

Según los datos oficiales, el Frente Cívico obtuvo el 69,9 % de los votos, mientras que Despierta Santiago, liderado por Alejandro Parnas, alcanzó el 12,18 %, y La Libertad Avanza se ubicó en tercer lugar con el 11,71 %.

La diferencia entre el oficialismo y sus competidores se convirtió en una de las más amplias desde el retorno de la democracia, reafirmando la fortaleza territorial del espacio fundado por Zamora.

El comicio se desarrolló con alta participación, alcanzando un 72,6 % del padrón, cifra superior al promedio nacional. La jornada se desarrolló con normalidad en los 27 departamentos provinciales, con un fuerte despliegue logístico y sin incidentes reportados por la Junta Electoral.

Un liderazgo que ya suma 24 años en el poder provincial

Con este resultado, el Frente Cívico por Santiago extenderá su dominio político a 24 años ininterrumpidos. Desde su fundación en 2005, el espacio se consolidó como una de las estructuras provinciales más estables de la Argentina.

La continuidad institucional y el alto nivel de apoyo ciudadano reflejan un modelo político basado en la gestión local y la alianza con sectores independientes y comunitarios, aunque también genera debates sobre la concentración de poder y la falta de alternancia.

Analistas locales destacan que la figura de Elías Suárez combina experiencia administrativa y perfil dialoguista, lo que podría facilitar una transición ordenada dentro del propio frente.

Renovación legislativa y uso de la boleta única

Además de la gobernación, los santiagueños eligieron tres senadores, tres diputados nacionales, 20 legisladores provinciales y 163 comisionados municipales, junto a las autoridades de Clodomira y Villa Atamisqui.

Por primera vez, el proceso electoral provincial combinó dos sistemas de votación: la boleta sábana tradicional para cargos locales y la boleta única de papel (BUP) para las categorías nacionales, en línea con la implementación progresiva del nuevo esquema electoral.

Noticias relacionadas

El gobierno de Milei va por una segunda Ley Bases: alerta por reformas laborales, previsionales y educativas

Editora

Cristina Kirchner: “El freno a Milei empieza este domingo”

Editora

La Justicia electoral ordenó que los resultados se publiquen por provincia: revés para el oficialismo

Editora
Cargando .....