El Banco Central presentó una moneda de plata alusiva al Mundial 2026. Su diseño homenajea el icónico segundo gol de Diego Maradona a Inglaterra en México 1986, al cumplirse 40 años de aquel momento histórico del fútbol mundial.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo diseño central recrea la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado por la propia FIFA como el mejor de la historia de los mundiales.
El lanzamiento se enmarca en el Programa Internacional de Monedas Conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, que reúne a bancos centrales de distintos países.
Argentina participa desde hace casi dos décadas en esta iniciativa, con emisiones para los mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022, año en que la Selección volvió a consagrarse campeona del mundo.
Una tradición numismática con sello argentino
La nueva moneda conmemorativa coincide con los 40 años del histórico gol de Maradona y celebra también el espíritu deportivo y cultural que une a las naciones.
La Copa Mundial de 2026 será la primera edición que se jugará de manera conjunta en Estados Unidos, Canadá y México, ampliando su alcance continental.
En el anverso de la moneda se observa una pelota que atraviesa la superficie como alegoría de la pasión futbolera, junto a las inscripciones REPÚBLICA ARGENTINA y COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026™.
En el reverso, se ilustra el recorrido de la jugada de 1986: desde la mitad de cancha hasta el arco rival, con el valor facial simbólico de $10 y el año de acuñación, 2025.
Diseño, acuñación y edición limitada
La moneda está confeccionada en plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 milímetros.
Se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional, además de una edición de oro que será comercializada internacionalmente.
El diseño fue elaborado por la Gerencia de Planeamiento Estratégico de Tesoro – Subgerencia de Emisiones Numismáticas del BCRA, y la acuñación estuvo a cargo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de Moneda de España.
Desde la institución, destacaron que esta emisión “representa un homenaje al deporte, la cultura y la historia argentina”.
