El fin de semana XXL dejó cifras récord para el turismo cordobés: 320 mil visitantes recorrieron la provincia y aportaron un impacto económico superior a 83 mil millones de pesos, duplicando los niveles del año pasado.
El movimiento turístico que se registró desde el jueves por la tarde consolidó un balance altamente positivo para Córdoba. Según el relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo, alrededor de 320 mil turistas visitaron la provincia, lo que generó un impacto económico estimado en 83 mil millones de pesos, el doble que en 2024.
El gasto promedio por persona trepó a $124.728,64, un dato que confirma el dinamismo del sector en la antesala de la temporada de verano.
La provincia superó los niveles del año pasado
El flujo turístico total fue 9,42% superior al del fin de semana XXL del año anterior. Además, la ocupación provincial alcanzó un promedio del 90%, impulsada por los distintos destinos serranos.
Los valles de Calamuchita y Punilla encabezaron las preferencias, seguidos por las localidades de Traslasierra, Ansenuza y Sierras Chicas.
Los destinos más elegidos por región
El mapa provincial mostró un rendimiento parejo, con múltiples puntos al límite de su capacidad:
- Calamuchita
Villa General Belgrano llegó al 100%, mientras que Embalse marcó 84%, La Cumbrecita 85% y Almafuerte 95%. La región volvió a ser el motor principal del fin de semana.
- Punilla
Capilla del Monte alcanzó el 97%, La Falda 93% y Villa Carlos Paz 88%, cifras que reflejan un alto nivel de movimiento interno.
- Traslasierra
Nono llegó al 95%, Las Rabonas al 91% y Mina Clavero al 73%, con un flujo sostenido de visitantes provenientes del centro y norte del país.
- Córdoba Capital
La ciudad registró una ocupación del 77%, impulsada por una agenda cultural activa y propuestas gastronómicas que complementaron los destinos serranos.
- Ansenuza y Sierras Chicas
Miramar volvió a colmar su capacidad con un 100%, mientras que Balnearia alcanzó el 90%. En Sierras Chicas, Colonia Caroya llegó al 83% y Río Ceballos al 77%.
Actividades que impulsan el movimiento
Eventos como la Oktober Fest / Happy Birra, junto con festivales locales y encuentros culturales, aportaron un atractivo adicional para los visitantes. “Estos números confirman lo que estamos viendo en la previa de las vacaciones: Córdoba tendrá una muy buena temporada, superior a la que pasó”, señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
El funcionario también anticipó que la provincia se prepara para uno de los eventos de mayor impacto económico del año: los dos recitales de Shakira en el Estadio Kempes, que ya generan expectativas en la actividad turística y comercial.
De dónde llegaron los turistas
La mayoría de los visitantes arribó desde la provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y distintas localidades de la propia Córdoba, lo que confirma la relevancia regional del destino en el mapa turístico argentino.
