Se trata de un animal de unos 200 kilogramos que vivió hace medio millón de años. Desde el Museo Paleontológico de San Pedro destacaron que las piezas encontradas, entre ellas una mano y un pie completos, estaban en la misma disposición que cuando caminaba por la llanura pampeana....
Fue encontrado por integrantes del Museo Paleontológico de esta ciudad bonaerense, a unos 170 kilómetros de Buenos Aires. Se trata del cráneo de una especie hasta el momento desconocida de escuerzo. Qué nombres se barajan para su bautismo y por qué es clave el hallazgo en el campo de la......
El hallazgo incluye restos de ciervos, megaterios, gliptodontes y mastodontes, entre otras especies. Los huesos, de una antigüedad aproximada superior a los 10 mil años, permitirán conocer más sobre el ecosistema, la geografía y el clima de la época....
Se trata de parte de la pelvis y algunos fragmentos de costillas de un ejemplar relacionado con los armadillos, perezosos y osos hormigueros. Los restos, hallados en la localidad bonaerense de San Pedro, podrían ser de una especie y un género nuevos....
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló restos fósiles de un grupo de seis ciervos al norte de la provincia de Buenos Aires. En total, se encontraron unos 40 fragmentos de más de 10 mil años de antigüedad....
El Museo de San Pedro identificó lo que sería el mástil de un buque motor que se hundió en la noche del 24 de octubre de 1926, tras chocar contra un buque vapor belga que provenía desde Santa Fe. El fragmento de esta antigua embarcación, llamada “Blanca Rosita”, fue encontrado......
El equipo del Museo de San Pedro recuperó caracoles, ostras, fragmentos de peces, cáscaras de huevos de ñandú y huesos de roedores a 180 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Además, se encontraron astas de ciervos con marcas de manufactura que habrían sido realizadas por antiguos pobladores....
Investigadores del Museo Paleontológico de San Pedro presentaron los restos fosilizados de una peculiar pareja de perezosos prehistóricos: uno era anciano y con rastros de osteoporosis; el otro, un juvenil que tenía huesitos en su glúteo....