Destacada Nacional Política

Polémica por nuevas decisiones de la Corte Suprema que benefician a exfuncionarios macristas

En un comunicado difundido este miércoles, La Cámpora criticó duramente al máximo tribunal, acusándolo de beneficiar a exfuncionarios macristas y de profundizar la persecución judicial contra dirigentes peronistas (kirchneristas).

En un comunicado difundido este miércoles, la organización política La Cámpora emitió duras críticas hacia la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que calificó como “una caterva de mafiosos, corruptos y mulos del poder económico”. La agrupación liderada por Máximo Kirchner denunció que el máximo tribunal benefició a exfuncionarios de Mauricio Macri mientras rechazaba recursos presentados por dirigentes del espacio kirchnerista.

Rechazos y absoluciones en el centro del reclamo

Según el texto difundido por La Cámpora, la Corte rechazó una serie de recursos presentados por Cristina Fernández de Kirchner, entre ellos los vinculados a su defensa en causas judiciales y al intento de magnicidio ocurrido en 2022.

Además, el comunicado señaló que el tribunal no dio lugar a planteos realizados por Guillermo Moreno y Julio De Vido, mientras que absolvió a Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Javier Milei en causas penales.

Uno de los puntos más polémicos fue la decisión de sobreseer a Mauricio Macri en la causa por espionaje a los familiares de las víctimas del ARA San Juan, fallo que la agrupación consideró una muestra del “alineamiento judicial con los sectores del poder económico”.

Contexto judicial y lectura política

El pronunciamiento de La Cámpora se produce en un momento de creciente tensión entre el kirchnerismo y el Poder Judicial, en particular con la Corte Suprema, que ha sido objeto de cuestionamientos desde distintos sectores políticos.

El comunicado retoma un discurso que denuncia la “persecución judicial” contra líderes opositores y plantea la existencia de una justicia funcional a intereses concentrados.

Analistas judiciales consultados por Plaza de Mayo Info interpretan que el texto busca reactivar la discusión sobre la legitimidad y la independencia del máximo tribunal, en un contexto de creciente polarización política y social.

Solidaridad interna y cierre del comunicado

La organización también manifestó su solidaridad con el exsecretario de Comercio Guillermo Moreno, a quien definió como “perseguido por el Grupo Clarín” por haberse enfrentado al poder mediático y defendido a Cristina Fernández.

El cierre del texto subraya la continuidad de un enfrentamiento político y judicial que atraviesa la última década argentina, y que se expresa tanto en los tribunales como en el debate público.

Noticias relacionadas

Guillermo Moreno inhabilitado: la Corte confirma su condena en una causa promovida por Clarín

Editora

Lipovetzky: “El fallo contra Cristina se dictó en plena campaña y es nulo”

Editora

Máximo Kirchner advirtió: «No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar el país adelante»

Editora
Cargando .....