Destacada Nacional Política

Multitudinaria marcha en Plaza de Mayo contra la proscripción de Cristina, sin la CGT

Con una histórica demostración de fuerza, el peronismo copó el centro político del país bajo la consigna “Argentina con Cristina”. En su primer día en prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner logró reunir a todo el peronismo en la Plaza de Mayo, algo que parecía muy lejano pocas semanas atrás. 

Desde las primeras horas de la mañana, una multitudinaria marea humana comenzó a movilizarse hacia el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. Columnas interminables de organizaciones sociales, sindicatos, juventudes y militantes de todo el país avanzaron con banderas, bombos y consignas en alto, copando cada rincón de la Plaza de Mayo y sus alrededores. Las imágenes aéreas mostraban una postal imponente: una verdadera marea popular que dejó en claro, con el lenguaje inapelable de las calles, un mensaje contundente contra la proscripción de Cristina Kirchner y en defensa de la democracia. Fue, sin dudas, un día peronista de esos que quedan en la historia. 

La manifestación, convocada bajo el lema “Argentina con Cristina”, fue mucho más que una expresión partidaria. La presencia fue diversa y transversal: sindicatos, juventudes, organizaciones sociales, referentes de derechos humanos, gobernadores, intendentes y ciudadanos provenientes de distintos rincones del país se congregaron para denunciar lo que consideran un intento de proscripción política y judicial contra quien lideró dos gobiernos y sigue siendo una figura central del escenario nacional.

“La condena a Cristina no es solo contra una dirigente: es contra la democracia y la voluntad popular”, coincidían muchos de los manifestantes, en un mensaje que se repitió en pancartas, discursos y cánticos a lo largo de la jornada.

La movilización fue también una señal de alerta al poder judicial y una reafirmación del liderazgo de Cristina dentro del movimiento nacional y popular. Para gran parte del peronismo, la sentencia no solo busca inhabilitarla políticamente, sino también disciplinar al resto de la dirigencia.

Con una Plaza de Mayo repleta, el mensaje fue claro: “Cristina no está sola”, y la lucha contra su proscripción se proyecta como una bandera que unifica y moviliza a amplios sectores del campo popular en defensa de la democracia y los derechos conquistados.

 

Noticias relacionadas

A 80 años del 17 de octubre: cómo la Plaza de Mayo transformó la política argentina

Editora General

Marcha por el triple femicidio de Florencio Varela: Justicia por Morena, Brenda y Lara

Editora General

PJ Nacional: “A 100 días, Cristina Kirchner sigue injustamente detenida”

Editora
Cargando .....