Destacada Nacional Política

Máximo Kirchner: “Un frente anti Milei no alcanza, el peronismo debe debatir políticas”

En declaraciones a Página/12, el diputado nacional por Unión por la Patria y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, cuestionó la construcción de un frente político únicamente basado en la oposición al presidente Javier Milei. “Conformar solamente un frente anti Milei no nos va a servir de mucho”, sostuvo, y llamó al peronismo a discutir políticas concretas para ofrecer a la sociedad una alternativa real.

Kirchner remarcó que el debate interno del espacio no debe limitarse a nombres ni a candidaturas prematuras, sino a la definición de un programa político claro. “La tarea no sólo es que el 10 de diciembre de 2027 asuma una argentina o un argentino con ideas diferentes a las de este gobierno, sino que el día que termine su mandato se vaya como se fue Cristina”, expresó, en referencia al legado de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El dirigente camporista recordó que ya en marzo de 2023 había advertido sobre los riesgos de construir un frente electoral simplemente “anti Macri”. “En ese momento no estaba Milei en la agenda para muchos, aunque sí para Cristina”, dijo, en alusión a la visión anticipada de la exmandataria sobre el fenómeno libertario.

Además, Kirchner cuestionó el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la política económica argentina y apuntó directamente contra el endeudamiento contraído durante la gestión de Mauricio Macri. “Algunos hablan del dedo de Cristina. El problema es el dedo de Kristalina Georgieva y el Fondo Monetario”, ironizó. “Un buen punto de acuerdo es que el presidente o la presidenta que tenga la Argentina en el 2027 no sea un delegado del FMI”.

En ese sentido, criticó el acuerdo alcanzado por el gobierno anterior con el organismo de crédito internacional. “Cuando fue la discusión del Fondo Monetario, una de las argumentaciones centrales de quienes defendían el acuerdo era que no votarlo generaría un gobierno ultraderechista. Sin embargo, se hace el acuerdo con el Fondo y llega un gobierno de las características actuales. Entonces estas cosas hay que debatirlas y discutirlas”, afirmó.

Kirchner también hizo hincapié en los efectos del actual modelo económico, señalando que “están transformando nuestro país en un casino”. Y agregó: “A Milei le dieron 12 mil millones de dólares. La Argentina pagó de intereses por el préstamo de Macri-Caputo 13 mil millones. Nos terminaron prestando nuestra plata”.

Pese a las críticas, el legislador se mostró esperanzado en la reconstrucción del espacio peronista y destacó el rol de los movimientos sindicales: “Tengo mucha expectativa en sectores de nuestra sociedad, en muchos compañeros y compañeras, y también la tengo en muchos secretarios generales de gremios que realmente están a la altura de la situación”.

Con sus declaraciones, Máximo Kirchner busca reposicionar al peronismo en el debate político nacional, no sólo como contrapeso a las políticas de Milei, sino como fuerza con propuestas propias, en un contexto de fuerte reconfiguración del escenario político argentino.

Noticias relacionadas

Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

Editora

Máximo Kirchner advirtió: «No va a alcanzar con el peronismo solo para sacar el país adelante»

Editora

Tullio respalda la decisión de no reimprimir boletas únicas en Buenos Aires

Editora
Cargando .....