Destacada Nacional Política

Máximo Kirchner: «Es necesario que la gente vaya a votar, en blanco si quiere, pero que vote»

En una entrevista radial en Caballero de Día (AM530), el diputado nacional Máximo Kirchner advirtió sobre los efectos de la desmovilización social promovida —según él— por el gobierno de Javier Milei, llamó a una mayor participación electoral de cara a los próximos comicios y desestimó cualquier posibilidad de postularse como candidato. “Si la sociedad quiere un límite al presidente, hay que ir a votar”, expresó el legislador, quien también cuestionó duramente el rumbo económico y político del oficialismo.

Durante el reportaje, el presidente del PJ bonaerense denunció que el gobierno de La Libertad Avanza busca desalentar la participación ciudadana como estrategia electoral. “Hoy les conviene que la sociedad no vote. Siempre digo que no involucrarse con las cosas no genera milagros, y no cambia las cosas”, afirmó. En ese sentido, instó al peronismo a revisar su propuesta y recuperar la conexión con la ciudadanía: “Si la sociedad no se siente convocada, es porque debemos revisar hacia dentro qué se propone”.

Cristina, la figura ausente pero movilizadora

Uno de los momentos más destacados de la entrevista fue la reivindicación de Cristina Fernández de Kirchner, a quien Kirchner hijo calificó como una figura clave para la movilización popular. “Imaginate lo que sería Cristina candidata. Cómo sería esta campaña con ella recorriendo los barrios y hablando con la gente. Porque ella es movilizadora y contagia”, afirmó, sugiriendo que su proscripción política es funcional a los intereses del oficialismo.

El diputado también deslizó que su eventual candidatura no depende de una aspiración personal, sino de una definición colectiva. “No tengo una vocación centrada en lo electoral. Si Cristina me dice cuando salgo de acá ‘hay que ir’, ya está. Pero muchas veces terminamos sumergidos en discusiones electorales y no pasa todo por las candidaturas”, sostuvo.

Críticas al endeudamiento y advertencias sobre el futuro

«No sé quién piensa que esto puede salir bien», expresó Máximo Kirchner en declaraciones a la radio 530, al cuestionar las políticas económicas actuales y el endeudamiento con organismos internacionales. Recordó que en 2006, durante el gobierno de Néstor Kirchner, Argentina había saldado su deuda con el Fondo Monetario Internacional, lo que se consideró un acto de soberanía económica. En contraste, criticó que hoy se celebre un escenario en el que el país debe 20 mil millones de dólares más, advirtiendo que esa situación «no termina bien» y reflejando su preocupación por el rumbo económico del país.

En ese marco, advirtió sobre las consecuencias del ajuste y el sacrificio al que, según él, convoca el gobierno. “Ese sacrificio no termina bien, mucho menos si hay sucesos como el de Lamelas (designado embajador de Estados Unidos en la Argentina). Nuestro pueblo y nuestro territorio son muy importantes”, expresó con preocupación.

“El peronismo debe ser un punto de partida”

Hacia el final de la entrevista, Máximo Kirchner reivindicó la necesidad de un proyecto de país que genere igualdad de oportunidades y evite que “la gente nazca condenada”. Subrayó que el peronismo debe servir como base para esa transformación: “Para que las personas se realicen necesitamos un país que entre en el camino de las realizaciones. El peronismo debe ser un punto de partida”.

En una coyuntura marcada por la incertidumbre económica, el avance del oficialismo liberal y la fragmentación de la oposición, el llamado de Máximo Kirchner a votar aparece como un intento de reactivar la participación política y reordenar las filas del peronismo de cara al nuevo ciclo electoral.

Noticias relacionadas

Elecciones 2025: ya podés consultar el padrón definitivo y cómo votar con Boleta Única

Editora

Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

Editora

Cristina Kirchner en el Día de la Lealtad: “El 26 se elige entre Milei o la Argentina»

Editora
Cargando .....