Destacada Política

La Legislatura bonaerense aprobó el paquete de emergencias de Kicillof

Durante la madrugada del viernes se votó el megaproyecto enviado por el gobernador, en su primer gran desafío legislativo. También se prorrogó el actual presupuesto y se habilitó un pedido de endeudamiento para afrontar los primeros compromisos financieros. La oposición logró la reimplementación del FIM y así se giren recursos para obras en municipios. La próxima semana se discutirá la Ley Impositiva.


Luego de una extensa jornada de negociaciones, y ya entrada la madrugada del viernes, la Legislatura de la provincia de Buenos Aires sancionó el paquete de emergencias en materia social, económica, productiva y energética enviadas por el gobernador Axel Kicillof.

El tratamiento también incluyó la prórroga de las vigentes emergencias en seguridad, administrativa y tecnológica, y del Presupuesto 2019, a la vez que se habilitó un pedido de endeudamiento para afrontar los vencimientos de deuda más próximos.

A partir de las intensas negociaciones transcurridas a lo largo del día jueves, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio consensuaron que la Ley de Leyes vigente se prorrogue hasta el 15 de abril de 2020 y se autorice un pedido de endeudamiento por 68 mil millones de pesos.

Obligado a ceder a raíz de los números adversos en el Senado, el oficialismo dio lugar a un pedido de la oposición para que se instrumente el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), con 2 mil millones de pesos que saldrán del total del endeudamiento y se destinarán a obras en los municipios durante los primeros meses del año.

También determinó que el plazo de las emergencias sea de un año, cuando en el proyecto original se establecían 24 meses de duración, y se creó una Comisión Bicameral de Seguimiento y Fiscalizaciónde las emergencias.

Tal como se había especificado el miércoles en la presentación del megaproyecto de emergencias a cargo de los ministros, la discusión parlamentaria continuará el jueves 26.

Así lo formalizó Kicillof, con la firma de un decreto para ampliar el temario de sesiones extraordinarias, a fin de tratar la Ley Impositiva que enviará a la Legislatura en los próximos días y la designación de cargos en el directorio del Banco Provincia y la Tesorería.

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

Se cayó la sesión en la Legislatura bonaerense y Kicillof se queda sin presupuesto

Editora

Kicillof pide autorización a Legislatura para contraer deuda por u$s 500 millones y $20.000 millones

Editora

Con modificaciones, la Legislatura bonaerense sancionó la Ley Impositiva de Axel Kicillof

Editora
Cargando .....