Más de 300 personas han perdido la vida y otras 1.000 han resultado heridas debido a los ataques.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reanudado los ataques aéreos masivos contra la Franja de Gaza, poniendo fin al cese al fuego que había estado en vigor desde el pasado 19 de enero. La escalada del conflicto ha dejado un saldo devastador, con más de 300 personas fallecidas y más de 1.000 heridas, según reportes del Ministerio de Salud en Gaza citados por Times of Israel.
أكثر من 35 غارة جوية إسرائيلية على غزة خلال النصف ساعة الأخيرة، وطواقم الإسعاف والدفاع المدني تواجه صعوبة في إخلاء الشهداء والجرحى. pic.twitter.com/gCRH0kW9Je
— أنس الشريف Anas Al-Sharif (@AnasAlSharif0) March 18, 2025
Ataques contra objetivos de Hamás
Las FDI han declarado que los ataques tienen como objetivo principal las infraestructuras y posiciones del grupo militante Hamás, que controla la Franja de Gaza. Según un comunicado conjunto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, la decisión de retomar los bombardeos se tomó después de que Hamás se negara a liberar a los rehenes israelíes que mantiene en su poder.
Gaza is being bombarded as we speak.
The humiliating and awful ceasefire is finally over.
— ♛ ✡︎ (@NiohBerg) March 18, 2025
«Las FDI están atacando actualmente objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza, con el fin de lograr los objetivos de guerra según lo determinado por el nivel político, incluida la liberación de todos nuestros rehenes, vivos y muertos. A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás con una fuerza militar creciente», señala el comunicado.
Consecuencias y medidas de seguridad
Breaking: A large number of casualties, mostly women and children, as Israeli airstrikes hit homes, mosques, schools, shelters, and refugee tents in Gaza. pic.twitter.com/ufEROhOlxA
— بلال نزار ريان (@BelalNezar) March 18, 2025
La intensidad de los bombardeos ha generado una situación de emergencia en la Franja de Gaza, con hospitales desbordados y una creciente crisis humanitaria. Las autoridades israelíes han impuesto restricciones de movimiento en las comunidades cercanas a las áreas bombardeadas, suspendiendo las actividades educativas y limitando la vida cotidiana de los residentes.
Acusaciones y postura de Hamás
Un alto funcionario de Hamás ha acusado a Israel de romper unilateralmente el acuerdo de alto el fuego, responsabilizándolo de la escalada del conflicto. El grupo militante palestino ha confirmado que aún mantiene en su poder a 24 rehenes israelíes con vida, así como los cuerpos de otros 34.
Contexto del conflicto
La reciente escalada se produce tras los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, que desencadenaron una respuesta militar masiva por parte de Israel. La situación sigue siendo extremadamente volátil y la comunidad internacional ha expresado su preocupación por el creciente número de víctimas civiles y la necesidad de una solución pacífica al conflicto.
