El candidato se enfocó en conectar a las políticas de seguridad con la promoción de la igualdad social.
Durante su intervención sobre el eje Seguridad, el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, remarcó que no hay un tratamiento real sobre el problema y se pronunció en contra de la mano dura. Además, propuso la conformación de un Consejo que trate el tema entre todos los actores involucrados.
En el marco del debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, el postulante afirmó: «La inseguridad nadie la está atendiendo. Es más fácil hablar de mano dura, penas más fuertes». En ese sentido, agregó que la inseguridad «está vinculada a la desigualdad en la sociedad» y destacó que «las sociedades más igualitarias son las que menos inseguridad tienen».
«Los padres no tienen trabajo, las madres se quedaron sin comida para sus hijos y los hijos dejaron de ir al colegio. Proponemos crear un Consejo de Seguridad para que sea una política de Estado y se involucren a todos los que tengan que ver con la materia», subrayó Fernández.
El problema de la inseguridad está directamente vinculado a la desigualdad. Y en estos últimos años el entramado social se ha quebrado. Vamos a recuperar el control social y a crear un Consejo de Seguridad, donde se involucren todos los sectores. #DebateAr2019 pic.twitter.com/XgUmDyGMe2
— Alberto Fernández (@alferdez) October 21, 2019
