“Gracias a su prédica y constantes reclamos, comenzamos a transitar el duro camino para lograr ser reconocidos definitivamente como protagonistas de la economía formal”, destacaron desde la agrupación VAIO.
Los trabajadores de la economía popular comienzan a manifestarse en respaldo de la precandidatura presidencial del referente de Patria Grande, Juan Grabois, quien dará la pelea en las urnas dentro de la estructura de Unión por la Patria.
Entre las organizaciones que explicitaron su adhesión a esta postulación rumbo a las PASO se destaca la de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO), cuyos máximos exponentes, Luzmery Villanueva y José Luis Rivas, señalaron en un comunicado “Juan Grabois es el símbolo y nuestro abanderado de la lucha de los trabajadores de la economía popular”.
“Y gracias a su prédica y constantes reclamos, comenzamos a transitar el duro camino para lograr ser reconocidos definitivamente como protagonistas de la economía formal”, añade el texto titulado “los vendedores ambulantes votaremos por la fórmula Grabois-Paula Abal Medina”.
“Grabois es uno de los máximos exponentes de nuestros reclamos, toda vez que -por citar un ejemplo- nunca dejó de acompañarnos e ir al frente en favor de la regularización de la actividad de la venta ambulante que reclamamos de forma permanente al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, fundamentó Luzmery Villanueva.
VAIO, que se organiza en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), contiene a mujeres y hombres de una de las tantas ramas (vendedores ambulantes) que nuclean a trabajadoras y trabajadores de la economía popular, entre las que se destacan la agricultura familiar, el arte callejero o tareas de cuida coches, limpiavidrios, pintores, serenos, electricistas, paseadores de perros, lustra botas, fleteros, cuidadoras en jardines maternales barriales, cartoneros, gasistas, recicladores, ayudantes de albañilería y tapiceros, entre otras tantas ramas.
Al impulsar el Gobierno nacional en los primeros días de julio de 2020 el Registro Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular, el Ejecutivo buscaba poder convertir en “productivos” esos emprendimientos periféricos al sistema que desarrollaban sólo hasta ese año (2020) unas 6 millones de personas en el país. Esa es la base del electorado a la que Juan Grabois pedirá su voto.
En el mismo sentido, Luzmery Villanueva puntualizó que este precandidato presidencial por Patria Grande pugnará también “por convencer a adherentes a ideas de izquierda e indecisos”.
Y destacó un hecho puntual de respaldos que ha comenzado a cosechar: fue el registrado en un programa televisivo al que asistió Grabois (Duro de Domar por C5N) este último miércoles, en el que una de sus panelistas -Carla Czudnowsky- le dijo: “Juan, yo te voy a votar”.
“Este ejemplo que se dió en un programa televisivo demuestra que a Juan Grabois no solamente lo votaremos las trabajadoras y trabajadores de la economía popular sino también muchos electores de diferentes sectores del país y de clase media que valoran su coherencia y su constante vocación para acudir en auxilio de los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad”, cerró Villanueva.
Fuente: ANDigital
