Justificando la represión contra centenares de manifestantes que exigen el restablecimiento de la constitucionalidad, el Gobierno de facto indica que hechos de violencia son generados por intromisión de grupos extranjeros en el país.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz (Felcc) de Bolivia, indicó que agentes externos intervienen en la violencia del país, tras la detención este domingo a cinco personas acusadas de permanecer en las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En #Cochabamba dispararon desde helicópteros. Uno de los asesinados recibió el disparo por la nuca. Escuchen, habla su primo. Tenemos que difundir, no habrá olvido ni perdón, la gente pide justicia.#MasacreEnBolivia#17Nov pic.twitter.com/SnhildyPei
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 17, 2019
El encargado del Felcc indicó que el ciudadano argentino, Facundo Molares Schoenfeld, herido en las manifestaciones es un militante de la antigua organización insurgente. Los aprehendidos son Emanuel Castelo Guzmán, Flora Guzmán Totola, Abner Emilio Castelo Guzmán, Suany Rojas Vega y Rolando Méndez Cuéllar, a quienes acusan de contribuir al mejoramiento de la salud de Morales, quien se encuentra en estado de coma.
#Urgente el «ministro de gobierno» de #Bolivia anuncia la creación de un «aparato especial de fiscalía» para detener a diputados y senadores que hagan «subversión». La «cacería» como él lo llamó se extiende ahora al poder legislativo.#GolpeDeEstadoEnBoliva #17Nov
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 17, 2019
Justificando la represión contra centenares de manifestantes que exigen el restablecimiento de la constitucionalidad, el Gobierno de facto indica que hechos de violencia son generados por intromisión de grupos extranjeros en el país.
Por su parte la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), aclaró que el ciudadano de origen argentino se encontraba en la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN), situada en La Pradera (Puerto Asís, departamento del Putumayo), pero decidió abandonar el proceso de paz.
El exmiembro de FARC-EP, Facundo Morales, capturado en #Bolivia no hace parte de esta organización desde el año 2017, cuando abandonó el espacio donde debía hacer su proceso de Reincorporación, sin embargo, su arma sí hizo parte del proceso de dejación.https://t.co/qDE6BN8Znz pic.twitter.com/3RExkIO8Ut
— FARC (@PartidoFARC) November 15, 2019
“El exmiembro de FARC-EP, Facundo Morales, capturado en Bolivia no hace parte de esta organización desde el año 2017, cuando abandonó el espacio donde debía hacer su proceso de Reincorporación, sin embargo, su arma sí hizo parte del proceso de dejación”, afirmó FARC.
En #Bolivia el gobierno de facto anuncia que perseguirá a senadores y diputados del MAS. Mientras, recrudece el levantamiento y se anuncia el cerco a La Paz. Acá una síntesis de la situación en 2mn.#GolpeDeEstadoEnBoliva #MasacreEnBoliva pic.twitter.com/b6moNDT8ZO
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) November 18, 2019
