Destacada Internacional

Río de Janeiro: testigos denuncian ejecuciones y torturas en la Operación Contención

Vecinos y familiares de víctimas califican la Operación Contención en Río de Janeiro como una matanza. Denuncian torturas, ejecuciones y el ocultamiento de pruebas por parte de la policía.

Un operativo con saldo de horror

La llamada Operación Contención, desplegada por la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro el martes 28 de octubre, dejó un saldo oficial de 119 muertos, entre ellos 115 civiles y cuatro policías. El gobierno estatal la consideró un “éxito”, pero en las calles de los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad, los vecinos hablan de una masacre sin precedentes.

Testimonios recogidos por Agência Brasil revelan ejecuciones sumarias, torturas y mutilaciones. Los cuerpos fueron hallados en el bosque que separa ambas comunidades, muchos de ellos decapitados, sin huellas dactilares o con heridas de arma blanca.

“Los mataron después de rendirse”

Un testigo de 25 años, que pidió mantener el anonimato, relató que ingresó al bosque de madrugada para auxiliar a las víctimas.

“Oímos los gritos de auxilio y fuimos a ayudar. Pero la policía seguía disparando y lanzando gases. Tuvimos que escondernos entre los cuerpos para avanzar”, declaró.

El joven mostró videos donde se observa a hombres desarmados y rendidos antes de ser ejecutados, contradiciendo la versión oficial del gobierno, que asegura que todos murieron en enfrentamientos.

El relato de la comunidad: “Fue un genocidio”

El presidente de la Asociación Comunitaria del Parque Proletário da Penha, Erivelton Vidal Correa, confirmó los testimonios y denunció que las fuerzas de seguridad impidieron el ingreso de familiares y socorristas al área.

“Retiramos más de 80 cuerpos de la Mata da Pedreira. Muchos presentaban signos de tortura. Dos de ellos, hermanos de Manaos, fueron hallados abrazados, ejecutados con un disparo en la cara y sin huellas dactilares”, señaló.

Para Correa, lo ocurrido constituye “un acto de arbitrariedad flagrante” y un “genocidio contra los pobres”.

Madres que buscan justicia

Entre los cuerpos había residentes ajenos al narcotráfico, personas que se encontraban trabajando o buscando alimento para sus animales.

“Estaban en el lugar equivocado y perdieron la vida”, lamentó Vidal.

Elizângela Silva, madre de una de las víctimas, relató que su hijo pidió ayuda antes de morir.

“Dijo: ‘Mamá, ayúdame, por Dios’. Cuando quisimos entrar, la policía nos disparó”, contó entre lágrimas.

El testimonio de la funeraria: “Fue una carnicería”

Fernando Argivaes, trabajador de una funeraria local con 22 años en la comunidad, describió el operativo como una “carnicería”.

“Encontramos cadáveres entre las rocas y dentro del bosque. No hubo resistencia. Los ejecutaron cuando los encontraron”, afirmó.

Fotografías de Tânia Rêgo y Tomaz Silva, de Agência Brasil, muestran decenas de cuerpos alineados en la plaza São Lucas, mientras vecinos improvisaban sábanas para cubrirlos.

La versión oficial

El secretario de Seguridad Pública de Río, Víctor dos Santos, negó las ejecuciones y afirmó que los agentes “siguieron el protocolo establecido”.

Dijo que “los policías son las víctimas y los perpetradores son los criminales”. Sin embargo, familiares, organizaciones vecinales y defensores de derechos humanos exigen una investigación independiente sobre lo que califican como la operación más sangrienta de la historia reciente de Brasil.

Memoria y justicia

El Instituto Médico Legal comenzó ayer la identificación de los cuerpos. En las comunidades, las familias continúan velando a sus muertos mientras reclaman justicia y denuncian la impunidad de las fuerzas estatales.

La Operación Contención, que involucró a 2.500 efectivos, queda así marcada como un símbolo de la violencia institucional que sigue golpeando a las periferias brasileñas.

Noticias relacionadas

Caos en Río: el operativo más letal contra el narcotráfico deja 64 muertos

Editora

La derecha busca vincular a Lula con el narcotráfico tras el operativo en Río de Janeiro

Editora

Lula asegura que Brasil y Estados Unidos están cerca de un acuerdo comercial de calidad

Editora
Cargando .....