Destacada Nacional Policial y Judicial

Derecho a la protesta prevalece: Jueza Federal ordena la liberación inmediata de los más de 100 detenidos tras la represión en Buenos Aires

La jueza federal Karina Andrade dictaminó la liberación inmediata de todos los detenidos durante la jornada de represión ocurrida el miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación. La decisión de la magistrada se produce tras una exhaustiva revisión de las circunstancias que rodearon los arrestos, en un contexto de creciente tensión social y política en el país. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni.

La represión, que tuvo lugar durante una manifestación en contra de las medidas económicas impulsadas por el gobierno, dejó un saldo de decenas de heridos y más de un centenar de detenidos. Organizaciones de derechos humanos y partidos de la oposición denunciaron el accionar desmedido de las fuerzas de seguridad, exigiendo la liberación de los manifestantes y el esclarecimiento de los hechos.

En su resolución, la jueza Andrade consideró que no existían pruebas suficientes para justificar la detención de los manifestantes, argumentando que muchos de ellos fueron arrestados de forma arbitraria y sin haber cometido delitos. Asimismo, la magistrada instó a las autoridades a investigar el accionar de las fuerzas de seguridad durante la represión, con el objetivo de determinar si se cometieron abusos y excesos.

La decisión de la jueza Andrade fue recibida con beneplácito por organizaciones de derechos humanos y partidos de la oposición, quienes celebraron la medida como un triunfo de la justicia y un freno a la represión. Sin embargo, desde el gobierno nacional se criticó la resolución, argumentando que la liberación de los detenidos pone en riesgo la seguridad pública y la gobernabilidad del país.

La represión del 12 de marzo y la posterior decisión de la jueza Andrade han generado un intenso debate en la sociedad argentina, poniendo de manifiesto la profunda polarización política y social que atraviesa el país. Mientras tanto, organizaciones sociales y políticas convocan a nuevas movilizaciones para exigir justicia por los hechos ocurridos y para manifestar su rechazo a las políticas del gobierno.

CIFRA RÉCORD DE DETENIDOS

La jornada de represión en las inmediaciones del Congreso de la Nación dejó un saldo de más de 100 detenidos, según informaron fuentes oficiales y organizaciones de derechos humanos. La cifra, que supera ampliamente los registros de incidentes similares en los últimos años, ha generado preocupación y repudio en diversos sectores de la sociedad argentina.

«Estamos ante un número alarmante de detenidos, muchos de ellos sin haber cometido delitos», señaló un representante de una organización de derechos humanos, quien exigió la liberación inmediata de los manifestantes y el esclarecimiento de los hechos.

La cifra récord de detenidos ha generado un intenso debate en la sociedad argentina, poniendo de manifiesto la creciente tensión social y política que atraviesa el país. Mientras tanto, organizaciones sociales y políticas convocan a nuevas movilizaciones para exigir justicia por los hechos ocurridos y para manifestar su rechazo a las políticas del gobierno.

Noticias relacionadas

Ministro bonaerense advierte: con tasas de interés elevadas, es imposible financiar la producción hortícola

Editora General

Policía reprime brutalmente a estudiantes en Universidad Central de Ecuador

Editora

La Justicia electoral rechazó reimprimir las boletas de La Libertad Avanza y ratificó la presencia de Espert

Editora
Cargando .....