Destacada Nacional Política

Cristina Kirchner en el Día de la Lealtad: “El 26 se elige entre Milei o la Argentina»

En un encendido mensaje por el Día de la Lealtad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a construir una nueva mayoría popular. Cuestionó duramente la gestión de Javier Milei y alertó sobre la crisis económica y la pérdida de soberanía nacional.

A 80 años de aquel 17 de octubre de 1945 que marcó el surgimiento del peronismo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a tomar la palabra para enviar un fuerte mensaje político y social. Desde su domicilio, donde militantes se congregaron para conmemorar el Día de la Lealtad, la exmandataria fue contundente: “El 26 se elige entre Milei o la Argentina”.

Con una oratoria cargada de referencias históricas, Cristina convocó a transformar la crisis actual en un punto de inflexión que reactive una nueva mayoría nacional. “La historia nos mostró hace tiempo el camino y esta vez lo va a volver a marcar el pueblo argentino”, dijo ante la militancia, aludiendo a la movilización obrera que liberó a Juan Domingo Perón en 1945.

Una advertencia sobre el presente económico

La vicepresidenta entre 2019 y 2023 no escatimó críticas al actual gobierno. “La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos”, denunció. También alertó sobre los niveles de endeudamiento familiar y la falta de oportunidades: “Nueve de cada diez hogares tienen deudas y muchas no se pueden pagar. Lo más grave es que la mayoría nacieron en 2024, el primer año del nuevo modelo libertario”.

Cristina destacó que el presente argentino se caracteriza por “bajos salarios, caída del consumo, cierre de fábricas, pobreza y recesión”. Frente a esto, propuso diseñar mecanismos que frenen la fuga de capitales especulativos y recuperar instrumentos para sostener el mercado interno.

La soberanía, en discusión

También se refirió a la alineación del gobierno de Milei con sectores financieros y políticos de los Estados Unidos. “Cuando uno escucha a Trump hablar de Milei como su empleado del mes, no puede dejar de pensar que algunos quieren volver a los tiempos en que nuestra soberanía se decidía en una embajada”, lanzó.

Cristina llamó a “recordar por qué el pueblo salió a la calle” en el pasado. “La historia no se repite por capricho, se repite cuando se olvidan las razones”, afirmó.

El 26 de octubre: un punto de partida

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, donde se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, la exmandataria insistió en la necesidad de que ese día sea “el punto de partida de una nueva mayoría popular que vuelva a poner a la Argentina de pie”.

“La desesperanza solo se transforma en militancia cuando hay memoria, organización y decisión”, concluyó.

Noticias relacionadas

Indio Solari: “Máximo es un gran cuadro político, y el show del presidente Milei fue una payasada”

Editora

Brasil defiende soberanía de Venezuela y Cuba ante presión militar de EE.UU.

Editora

«Hay fuerzas opositoras que le votaron todo a Milei», advirtió Gustavo López

Editora
Cargando .....