El Xenieze venció en los penales 4 a 2 ante el Millonario, disminuido por 15 casos de coronavirus, luego de igualar 1 a 1 con goles de Carlos Tevez (10m PT) y de Julián Álvarez (23m ST). La figura de la definición desde los 12 pasos fue Agustín Rossi que atajó dos disparos.
Boca Juniors derrotó este domingo por penales (4-2) a un River Plate diezmado por los 15 casos positivos de coronavirus, luego del empate 1-1 en La Bombonera, y se clasificó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
Carlos Tevez marcó para Boca y Julián Álvarez lo hizo para River durante los 90 minutos. El defensor Julio Buffarini marcó el cuarto penal que definió el duelo a favor del «Xeneize» que cortó la racha de cinco eliminaciones seguidas ante River, incluida la final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid. Su rival en semifinales será Racing Club.
Boca estuvo cerca de la reprobación. El contexto lo invitaba a tomar la iniciativa en el juego, pero no lo hizo. Se mantuvo fiel a la idea de Miguel Russo.
River, aún con limitaciones, no renunció a su intención de presionar y por momentos se hizo cargo de la pelota.
El debut del juvenil Alan Leonardo Díaz en el arco de River es para destacar. Los primeros minutos fueron de nervios comprensibles y no tuvo incidencia en el gol de Tevez.
Boca se puso en ventaja con un error en la dupla Angileri-Casco que propició el centro de Medina para Tevez quien cometió infracción a Maidana y con el hombro (su intención era pegarle de cabeza) abrió el marcador.
El árbitro Facundo Tello no observó falta del «Apache» y luego tuvo más errores. Pudo haber exhibido la tarjeta roja a Maidana y Villa.
River se asentó en los minutos finales del primer tiempo y llegó con peligro al área. Agustín Rossi estuvo impreciso en una salida, pero no lo aprovechó Montiel. En la siguiente jugada, Maidana cabeceó en soledad y la pelota se fue por encima del travesaño. Poco después, un tiro libre de Angileri pasó cerca del palo.
Boca tomaba malas decisiones con Villa y Pavón, se contenía con Medina; y Tevez se mostró siempre peligroso.
Carlitos exigió al juvenil Díaz en dos ocasiones durante la segunda etapa y esa falta de definición Boca la pagó cara con el empate de River.
Los ajustes que Gallardo realizó hicieron su efecto y Álvarez, de cabeza, estableció el 1-1 en el mejor momento de un River sin cinco de sus habituales titulares y poco recambio en el banco.
Lucas Beltrán, José Paradela y Tomás Galván le dieron juego a un River que se plantó mejor, con Ponzio de volante central desde la salida de Enzo Pérez por lesión, ya sin la discreta producción de Jorge Carrascal y Milton Casco.
La igualdad de River llenó de preguntas a un Boca más confundido que de costumbre. El resultado quedó abierto hasta el final.
River arriesgó en sus salidas con el buen pase de David Martínez desde el fondo y Boca nunca aprovechó las contras que se le generaron.
Los penales, una vía predilecta de Boca para acceder a instancias finales, le dieron al equipo de Russo el alivio ante un River que se retiró con la cabeza en alto de La Bombonera y con un futuro complicado a la espera de no sufrir más casos de Covid-19 con vistas a la Copa Libertadores.
Boca enfrentará a Racing en semifinales a sabiendas de que la imagen que dejó ante River no la puede repetir.
Síntesis
Boca: Agustín Rossi; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra; Cristian Medina, Alan Varela y Agustín Almendra; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Sebastián Villa. DT: Miguel Ángel Russo.
River: Leonardo Díaz; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, David Martínez y Fabrizio Angileri; Milton Casco, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez y Jorge Carrascal; Julián Álvarez y Agustín Fontana. DT: Marcelo Gallardo.
Gol en el primer tiempo: 11m. Tevez (B).
Gol en el segundo tiempo: 23m. Álvarez (R).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar José Paradela por Enzo Pérez; 19m. Lucas Beltrán por Carrascal
; 20m. Tomás Galván por Casco (R); 28m. Jorman Campuzano por Varela (B) y Edwin Cardona por Almendra (B) y 35m. Daniel Lucero por Fontana
Amonestados: Fabra, Varela, Cardona y Villa (B). Enzo Pérez, Maidana y David Martínez (R).
Definición por tiros penales: Convirtieron para Boca: Tevez, Villa, Izquierdoz y Buffarini, y a Cardona se lo atajó Díaz. Para River anotaron Montiel y Álvarez, mientras que Agustín Rossi contuvo los remates de Angileri y Ponzio.
Árbitro: Facundo Tello.
Estadio: La Bombonera.
«A nosotros nos mataron cuando tuvimos Covid y esa es la diferencia entre Boca y el resto»
El entrenador de Boca Juniors, Miguel Angel Russo, recordó cuando su plantel había tenido 21 casos de Covid-19 «y al equipo lo mataron, porque esa es la diferencia con los demás».
«A nosotros nos mataron cuando tuvimos Covid-19 y esa es la diferencia entre Boca y el resto»; dijo Russo después de vencer a River, disminuido por el positivo de 15 de sus jugadores, por 4 a 2 en definición por penales, luego de igualar 1 a 1 y de esa forma clasificar a las semifinales de la Copa de la Liga.
El entrenador se mostró más expresivo y enérgico que otras veces cuando hablo con TNT Sports y manifestó que este «es el final de la temporada y hay que terminarla bien. Es un desgaste, no justifico nada, Boca siempre está al tope. Hay un mundo fuera de Boca y un mundo dentro que es el que a mí me gusta. Es genuino el de adentro, porque el de afuera dice cualquier cosa».
«Hoy la presión la teníamos nosotros. Pudimos haberlo definido mejor antes, pero Boca pelea todo y ahora nos metemos en la Libertadores. Luego viene otro rival difícil como Racing en semifinales», apuntó.
«Boca tiene volantes muy jóvenes, por lo que a pesar de las adversidades. hay que mejorar mucho. Boca es duro a su manera. Hoy por momentos el nivel fue muy bueno y en otros hay que afinar la puntería», destacó.
Boca le ganó por penales a River por 4 a 2 luego de igualar 1 a 1 con goles de Carlos Tevez y Julián Álvarez y de esta manera pasó a las semifinales de la Copa de la Liga Profesional y enfrentará el próximo domingo por una de las semifinales a Racing en el estadio Bicentenario de San Juan.
Pero antes Boca, el próximo jueves jugará de local ante Barcelona, de Ecuador, por la quinta fecha del Grupo C de la Copa Libertadores.
«A quien le importa cómo vamos a armar el equipo en esta situación», disparó Gallardo
El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo fue contundente a la hora de ver de frente el momento que atraviesa su equipo tras los 15 casos de coronavirus que desmembraron al plantel tanto para el superclásico perdido por penales ante Boca Juniors como en los próximos dos juegos por Libertadores, y al respecto disparó una frase desafiante: «¿a quien le importa cómo va a ser la formación en los próximos partidos?».
«En 24 horas teníamos que jugar un clásico en la cancha de Boca con todo lo que pasó y por eso en River deben sentirse orgullosos por lo que hicieron estos jugadores ante las adversidades que hay en el fútbol y hasta en la vida misma con los casos de Covid-19», comenzó diciéndole a Espn el director técnico riverplatense.
«Vinimos a jugar en la Bombonera un partido buscando estar presentes y hacer un partido digno con nuestras formas, y más allá de perder por penales, ante el potencial del rival y nuestro equipo no hubo diferencias, sobre todo frente a un rival que nos generaba peligro con hombres rápidos arriba», analizó.
Y sobre el partido en sí destacó que no creía que hubiera «mucho para analizar por todo lo que se vivió en las últimas horas. Eso sí, en el gol de Carlos Tevez hubo un error gravísimo de todos los árbitros que estuvieron a cargo del partido y no cobraron la falta previa que le hizo a Jonatan Maidana».
«Y también quiero decir que es muy emocionante lo del arquero Alan Díaz, tanto para él como para toda su familia, porque respondió de muy buena manera».
«Después, de acuerdo a lo que sucedió en las últimas horas, no pensamos en los partidos de Libertadores porque en estas 24 horas solamente pensé en armar este rompecabezas para hoy», apuntó.
«Y en cuanto a si vamos a pedir un arquero para la Libertadores, lo concreto es que la Conmebol nos dio la oportunidad de poner 50 jugadores en una lista y eso es imposible sin incluir amateurs, y resulta que en tiempos de pandemia nos pasó ahora lo que nunca nos había pasado antes. Por eso lo único que nos queda es esperar que los contagiados se recuperen bien y después se verá», aclaró.
«Pero hoy, a quien le importa si vamos a jugar con o sin arquero los dos partidos que faltan de Libertadores Lo único que vale es que los muchachos contagiados por ahora están bien», remarcó finalmente el «Muñeco».
