Sin categoría

Alertan aumento inusual de enfermedad meningocócica en Uruguay

El Ministerio de Salud Pública (MSP) advierte hoy el aumento inusual de casos de enfermedad meningocócica en los últimos días.

La enfermedad, que tiene un promedio anual de 20 a 30 casos, está afectando principalmente a niños menores de cinco años y adolescentes mayores de 15.

Un comunicado del MSP indica que en cada paciente se tomaron las acciones de control y prevención. Hasta ahora no se identificó ningún nexo epidemiológico entre los enfermos.

«La meningococemia es una enfermedad que puede afectar distintas zonas del organismo; puede dañar las meninges y producir meningitis por meningococo o llegar a la sangre y provocar púrpura, que de seguir su evolución rápidamente da lugar a púrpura fulminante», explica el comunicado.

La transmisión se da de persona a persona a través de las vías respiratorias en contacto estrecho y directo entre personas que residen en la misma casa, comparten habitación como dormitorio, guardería o escuela.

El período de incubación de la enfermedad es de dos a cuatro días y la persona enferma deja de infectar entre 24 y 48 horas después de iniciado el tratamiento eficaz con antimicrobiano adecuado.

Salud Pública exhorta a consultar inmediatamente a un médico y evitar automedicarse ante cualquier cuadro febril.

Además, recomienda ventilar de forma habitual los ambientes, especialmente si se está en contacto con personas que cursan enfermedad respiratoria aguda.

Fuente: Prensa Latina

Noticias relacionadas

Vacaciones de primavera: Brasil sigue siendo el principal destino de los uruguayos

editor iam

Con representación argentina, empezó el Taller Multinacional de Luthería en Uruguay

editor iam

Uruguay: manifestantes exigen al Gobierno reconocer el genocidio en Palestina

Editora
Cargando .....