Cine & Espectáculo

Viggo Mortensen presenta su película “Hasta el fin del mundo”

En su segunda película como director (y también como protagonista), el actor reescribe los paisajes geográficos y emocionales del gran género del cine estadounidense.

El actor escribe, dirige y protagoniza esta magnífica historia con reminiscencias de ‘Sin perdón’ y ‘El fuera de la ley’. Lo acompaña una magistral Vicky Krieps.

Viggo Mortensen vuelve a los cines con “Hasta el fin del mundo”. El actor estrena su segunda película como director después de debutar con “Falling” en 2020. Tras aquel drama, el cineasta aborda ahora el género wéstern, revisionando el punto de vista sin alterar las estructuras clásicas. El filme ya ha llegado a los cines y Mortensen ha aprovechado para presentarlo en primera persona.

Es evidente que Viggo Mortensen pone mucha atención y cuidado en todo lo que hace. Al igual que tampoco lo había en su primera película, en ‘Hasta el fin del mundo’ no hay nada gratuito. Es una obra responsable, noble y delicada: Un western crepuscular que se acoge fielmente a los códigos de un género que respeta tanto como subvierte -aunque sin transgredir- de forma sutil y elegante.

Sinopsis

Estados Unidos en la década de 1860. Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries, su violento y descarriado hijo Weston Jeffries y la ayuda y la complicidad del corrupto alcalde Rudolph Schiller.

Noticias relacionadas

Hugh Jackman y Jodie Comer protagonizarán la película “La muerte de Robin Hood”

Editora General

“El cine es una industria que funciona”, dijo Paula Hernández

Editora

Viggo Mortensen se manifestó en contra del ajuste al cine argentino

Editora

Deja un comentario