El documento también insta a reconocer sin ninguna reserva la existencia del Estado palestino con todos los derechos y obligaciones de cualquier otra nación en el mundo....
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), fue creada en Caracas entre los días 2 y 3 de diciembre de 2011 en el marco de la IIIª Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC) y de la XXIIª Cumbre del Grupo de Río. La......
El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre «El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad», al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que «sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza,......
Caracas hizo énfasis en la paradoja de las declaraciones de Bogotá frente a las «tantas violaciones a los derechos humanos» cometidas por el gobierno de Iván Duque....
«Jamás acompañaremos esa posibilidad», dijo la viceministra de Asuntos Multilaterales, María Carmelina Londoño, en la XXII Reunión de Cancilleres de la Celac....
El presidente manifestó sentirse «honrado por el reconocimiento al país», que pasó a presidir el organismo, y destacó que la Celac “no nació para oponerse a nadie”. Además, agradeció a los países miembros el apoyo a las negociaciones que mantiene la Argentina con el FMI y por el reclamo de......
La postulación de la Argentina para ocupar la Presidencia Pro Témpore del espacio regional durante el 2022 cuenta con el aval de 31 de los 32 países que participarán de la Cumbre que se desarrollará en el Palacio San Martín, desde el viernes 7 de enero....
El pasado 18 de septiembre México fue sede de la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), dos días después de la celebración de independencia de nuestro país. Había mucha expectativa por dicha reunión en la que participaron 31 naciones y donde se especulaba que podía......