Política Santa Fe

Pullaro alerta sobre la microeconomía: “La plata no le llega a la gente”

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que aunque algunas variables macroeconómicas muestren correcciones, la microeconomía no alcanza a la gente. En un duro mensaje al Gobierno nacional, subrayó que la falta de recursos genera malestar social y criticó el estilo comunicacional agresivo del Ejecutivo.

Durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en la ciudad de Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica del país. Subrayó que, pese a algunas correcciones en la macroeconomía, “la plata no le está llegando a la gente, no le alcanza y eso genera malestar”.

El mandatario resaltó que la desconexión entre las políticas nacionales y la realidad cotidiana explica, en parte, los retrocesos de La Libertad Avanza en distritos clave como Buenos Aires. “El bolsillo no alcanza y la gente lo siente en la calle”, enfatizó.


Críticas al Gobierno nacional y defensa de su gestión

Pullaro cuestionó el estilo comunicacional del Ejecutivo. “No se puede maltratar, ni agredir ni insultar. Cuando se pierde la sensibilidad y la comunicación es agresiva, la gente te da la espalda”, indicó.

En contraste, destacó las políticas de su administración: “Cuando empezamos teníamos déficit y deuda flotante, pero nos hicimos cargo de lo que Nación dejó de hacer. Aquí a nadie le faltan alimentos ni remedios, mantenemos el boleto educativo gratuito y sostenemos la obra pública con recursos propios”.


Infraestructura y empleo como prioridad

El gobernador santafesino detalló que Santa Fe mantiene elevados niveles de ejecución de obra pública gracias a la eficiencia y austeridad en la gestión. “Somos la única provincia con estos niveles de ejecución. Lo hacemos porque no hay corrupción y garantizamos el empleo de más de 30.000 trabajadores en todo el territorio”, afirmó.


Agenda pendiente con Milei y reclamos provinciales

Pullaro adelantó que, en caso de reunión con el Gobierno nacional, llevará un reclamo formal por el estado de las rutas nacionales y los fondos del impuesto al combustible, además de financiamiento universitario, políticas de salud y restitución de medicamentos y alimentos recortados.

El gobernador concluyó su intervención con un llamado a la prudencia del Ejecutivo: “El equilibrio fiscal no puede hacerse a costa de las provincias. Si hoy la Argentina mantiene paz social es porque los gobernadores nos hicimos cargo de lo que Nación abandonó. Pero eso tiene un límite”.

Noticias relacionadas

Milei pone en valor su alianza con Trump por encima de argentinos deportados

Editora General

El peronismo arrasa en Buenos Aires y da un durísimo golpe político a Javier Milei

Editora General

Castagneto sobre Milei: «El presidente no puede seguir responsabilizando a otros»

Editora
Cargando .....