La comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia continúa el tratamiento del proyecto de ley sobre mitigación y adaptación climática. Expertos y autoridades aportaron ideas para reforzar acciones frente al cambio climático.
La comisión de Ambiente y Recursos Naturales realizó una nueva reunión para avanzar en la iniciativa del diputado Juan Rossi, que promueve acciones concretas para mitigar los efectos del cambio climático en Entre Ríos. En el encuentro participaron expertos en la temática, quienes ofrecieron recomendaciones clave para enriquecer la propuesta legislativa.
Participación de autoridades provinciales
La secretaria de Ambiente, Rosa Hojman, destacó la importancia de contar con una ley que articule todas las medidas en desarrollo. “Más allá de las acciones que ya venimos implementando, necesitamos herramientas legales que nos permitan abordar el cambio climático de manera transversal”, sostuvo Hojman. Además, resaltó la creación de un gabinete de cambio climático que analice los distintos aspectos de esta problemática.
Conexión con la sociedad y otras provincias
Hojman explicó que el proyecto contempla el trabajo territorial, con encuentros en distintas ciudades para conocer la realidad local y sumar aportes de profesionales y vecinos. “Hemos estado en Gualeguaychú, Victoria, Feliciano y Paraná, escuchando opiniones para fortalecer la propuesta”, dijo. También subrayó la conformación de una alianza verde con otras provincias de la región Centro, junto a La Pampa, Misiones y Jujuy, para coordinar acciones conjuntas frente al cambio climático.
Participantes destacados
En la reunión estuvieron presentes, además, la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el consultor en cambio climático, Fernando Maya; y la diputada del Parlasur y exsecretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sustentable e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini, quienes aportaron experiencia y conocimiento especializado al proyecto.