Destacada Economía Nacional

La desocupación trepó al 7,7 % en el primer trimestre del gobierno de Milei

Se trata de un aumento de dos puntos en comparación al año anterior. En el país, hay más de 1,7 millón de personas sin trabajo.

Al calor de la recesión económica, el INDEC difundió este lunes los indicadores correspondientes a la actividad y el desempleo correspondientes a los primeros tres meses del año.

Del informe se desprende que en el primer trimestre de 2024, las tasas de actividad y empleo en 31 aglomerados urbanos se ubicaron en 48 % y 44,3 %, respectivamente.

En tanto, la tasa de desocupación, que se calcula sobre la población económicamente activa, fue del 7,7 %.

Si se traza la comparación con los guarismos del último trimestre del 2023, la tasa de desocupación subió de 5,7 % a 7,7 %, mientras que la presión sobre el mercado de trabajo pasó de 27,4 % a 29,5 %.

En efecto, alrededor de 1,7 millones se encuentran sin trabajo en el país.

Por otra parte, y de acuerdo a la segmentación geográfica, las regiones Pampeana y Gran Buenos Aires registraron las mayores tasas de actividad (48,5 %); Cuyo, la mayor tasa de empleo (45,6 %); y Gran Buenos Aires, el mayor nivel de desempleo (9 %).

Fuente: ANDigital

Noticias relacionadas

Según el INDEC, la pobreza bajó en el segundo semestre de 2024: Expertos cuestionan validez del índice

Editora

Brasil perdió un 2% de sus territorios cubiertos por agua en 2024

Editora

Los 5 libros más buscados del 2024 por los argentinos

Editora
Cargando .....