En un nuevo capítulo de la tensa relación entre la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner y el Poder Judicial, la actual titular del Partido Justicialista presentó formalmente un pedido de recusación contra el juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti. La presentación se enmarca en la causa conocida como Vialidad, en la que Fernández de Kirchner fue condenada en doble instancia por administración fraudulenta.
La expresidenta fundamentó su solicitud en las recientes declaraciones públicas de Lorenzetti realizadas en el canal A24. En dichas declaraciones, el magistrado se refirió a supuestas «veladas amenazas ‘en off'» publicadas en el diario Clarín el día anterior a la votación en el Senado del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
A través de una contundente publicación en sus redes sociales, Fernández de Kirchner vinculó directamente estas declaraciones con la nominación de Lijo y el rol que, según ella, tuvo Lorenzetti en ese proceso. «Son de público y notorio todas las circunstancias que rodearon la nominación de dicho magistrado como nuevo miembro de la Corte, y el rol de Lorenzetti en ese proceso», señaló la exmandataria.
Hoy, en la causa “Vialidad”, recusamos a Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema. Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24 no hacen más que confirmar las veladas amenazas “en off” vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 5, 2025
Además, recordó que los hechos denunciados en el Senado «no sólo nunca fueron desmentidos, sino que, casi un mes después, son increíblemente ratificados por el propio Lorenzetti en un reportaje».
La ex presidenta fue categórica al interpretar las intenciones detrás de estas acciones, afirmando que el objetivo del juez recusado es «dejarme fuera del proceso electoral inminente y en el cual, además, ya comenzaron a correr los plazos».
Fernández de Kirchner, quien ya fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, se encuentra a la espera de una decisión de la Corte Suprema sobre un recurso de queja presentado por su defensa, buscando la anulación de dicha condena.
Con una fuerte carga política, la exmandataria concluyó su mensaje sentenciando: «En realidad, nada nuevo bajo el sol: proscribir es el verbo… y el sujeto, el peronismo».
Ahora, la Corte Suprema deberá analizar el pedido de recusación presentado por Cristina Fernández de Kirchner y determinar si aparta o no al juez Ricardo Lorenzetti de la causa Vialidad, en un contexto político cada vez más polarizado y con las próximas elecciones en el horizonte. La decisión del máximo tribunal tendrá sin dudas importantes implicancias en el futuro judicial y político de la ex presidenta y del Partido Justicialista.