Sin categoría

Cresto profundiza control del gasto: Congeló sueldos a todos los funcionarios políticos

Este jueves el intendente Enrique Cresto firmó el decreto 005/20 a través del cual determina el congelamiento de los sueldos de los funcionarios políticos de la Municipalidad.

La medida fue analizada en una reunión de gabinete en la que el Presidente Municipal le exigió a sus funcionarios “planificación, trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad” y “poner todo para estar junto a la gente y con respuestas concretas en este proceso de reconstrucción de la Argentina que lleva adelante el presidente Alberto Fernández”, donde “Concordia tiene la oportunidad histórica de ponerse de pie”.

En el 2016, a poco de asumir su primer mandato, Cresto dispuso el congelamiento de la planta de personal, la eliminación de los denominados “códigos de descuento” de las mutuales y puso en marcha, por ordenanza, el sistema de ingreso a la planta de personal exclusivamente por concurso público. Todo esto en el marco de una serie de medidas de optimización en el manejo de recursos humanos que, al día de hoy, posibilitan que lo destinado al pago de sueldos municipales presupuestado para el 2020 se encuadre en el 52 % del total de los ingresos.

La Municipalidad de Concordia fue la primera en dictar la Emergencia Social y Financiera en agosto de 2019, antes de las elecciones presidenciales, visualizando anticipadamente la crisis económica que eclosionó en los últimos meses del gobierno de Mauricio Macri. En ese momento, se determinó – entre otras medidas de ajuste – que la planta de personal político no debía superar el 5% del total de los empleados públicos del municipio.

Profundizando estas políticas, Cresto avanza ahora sobre la disminución de cargos políticos a través de una orgánica reducida y la firma del Decreto 005/20 que congela los haberes del Intendente y los funcionarios públicos políticos hasta el grado de directores, mientras se encuentre vigente la emergencia.

Esta medida acentúa la impronta marcada por Cresto en materia de austeridad, transparencia, control y optimización del gasto público y calidad institucional, que le permitieron a la gestión municipal sobrellevar la crisis económica nacional si afectar el equilibrio de las cuentas municipales, pagando los sueldos en tiempo y forma y sin resignar la calidad en la prestación de servicios y la ejecución de obras estratégicas.

Noticias relacionadas

El ministro de Seguridad de Entre Ríos habló sobre el doble femicidio y homicidio que involucran al uruguayo Laurta

Editora General

Las Jornadas del Cluster del Pecán reúnen en Concordia a productores de todo el país y el exterior

Editora General

La Fiesta Nacional de la Boga se reedita en Concordia

Editora General
Cargando .....